:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
En la búsqueda de promover el desarrollo de la conciencia y de los valores de conservación de la naturaleza, el viernes 5 de junio y lunes 8 de junio, respectivamente, National Geographic presentará una programación especial que revela el estado actual del mundo e invita a reflexionar sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y de los océanos.
La propuesta empieza en el Día Mundial del Medio Ambiente, el viernes 5 de junio al mediodía con documentales como “Sinfonía por la Tierra”, “Rescate de leones marinos”, “Bureo: La limpieza del océano”, entre otros.
Una de las propuesta más interesantes se presentará a la 1:30 p.m. con “Antes que sea tarde”, donde Leonardo DiCaprio, Mensajero de la Paz de la ONU, explora el impacto devastador de la contaminación en el planeta y en un acceso sin precedentes conversa con activistas, científicos y líderes mundiales, entre los que se encuentran Barack Obama, Elon Musk y el Papa Francisco.
Asimismo, el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, National Geographic presentará títulos como “Maravillas de los océanos”, cuyo estreno mostrará dos episodios de una hora y un viaje sorprendente a las islas del Pacífico, con las historias más salvajes de adaptación y resistencia en un lugar rebosante de vida.
Este estreno especial es precedido por programación temática a partir del mediodía con tres episodios de “Titanes del Océano”, luego, llegará “Paraíso en el Océano” y demás producciones que muestran la realidad de los mares.
Por si fuera poco, este viernes 5 de junio a las 6 de la noche, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, #Exploradoresencasa invita a las audiencias a unirse a la celebración a través de la cuenta oficial en Instagram de National Geographic Latinoamérica. Esta edición reunirá a exploradores de Nat Geo como: la conservacionista colombiana Rosamira Guillén, el antropólogo chileno Jens Benöhr, el ambientalista mexicano Diego Ponce de León y la bióloga y educadora peruana Carmen Chávez. Los seguidores de la cuenta podrán interactuar con ellos en charlas de aprendizaje.
VIDEO RECOMENDADO
Mira el tráiler de Genios del abecé en Netflix
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-02-2020/t_b2def257207549ec9ce46cb5d0ce2fdf_name_spelling.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Arianna Celeste, la promesa de la nueva generación de las Cayo que se lanza como cantante
- Lucho Quequezana y la reinvención de los conciertos en vivo en los tiempos del Covid-19
- The Kinks celebra 50 aniversario de canción “Lola” con versión remasterizada
- Paco Roca lideró la lista de nominados de los premios Eisner, considerados “los Oscar del cómic”
- Telemundo planea celebrar en octubre los suspendidos Latin Billboards