Miguel Villegas

Una vez, en noviembre del 2014, Vladimir Figari fue el único peruano en hacer en Villa La Angostura, en la Patagonia argentina. ¿Qué tiene de místico? Se trataba de una carrera de montaña, donde los participantes deberán transitar por senderos, abismos, riachuelos, el bosque patagónico, calles de trocha, nieve y caminos de piedra. Dicho más sencillo, es hacer trail running por la Cordillera de los Andes, correr entre acuarelas.

"Se necesita tener claro que esta es una forma de vivir", dice Vladimir Figari, el principal triatlonista del país, voz autorizada.

La aventura fue así: hacia la margen derecha el lago Nahuel Huapi, un inmenso trazo azul cristalino de 557 metros desde el que se puede ver la Villa y Bariloche, el destino de esquí por excelencia de la Argentina. Y hacia la izquierda, los cerros Belvedere y Bayo. Y después se tienen que bajar. Te puede faltar el aire, estar muerto de cansancio -dicen- pero levantas la vista y está el lago y la nieve. Antes que una botella de gatorade, quieres la cámara de fotos. Imposible culparlos.

¿Por qué es más que un deporte, una aventura? A propósito del Endurance Challenge, importante carrera en el país organizada por The North Face el próximo 28 de marzo en Pachacamac, estas son otras cinco motivaciones que te inspirarán a participar.

1. Deporte ancestral, figuras emblemáticas y parajes sorprendentes son algunos de los misterios que envuelven a las carreras de montaña. De hecho, los antiguos peruanos iniciaron la práctica al recorrer la red de caminos del inca para llevar importantes mensajes a diferentes puntos del territorio. Alguna vez se lo contamos a quien mejor sabe sobre correr, Usain Bolt.

2. El hito: el incremento de adeptos se produjo en el 2014 con la llegada de importantes circuitos como el Endurance Challenge y grupos de corredores que entrenaban en diferentes partes del país como Las Lomas de Pachacamac o Cordillera Blanca en Huaraz.

3. Peruanos que inspiran: talentosos atletas como Emerson Trujillo y Remigio Huamán representan al Perú en carreras de larga distancia. En el caso de las damas, Ayde Loayza alcanzó el top ten en el mundial de Portugal.

4. Los beneficios: este deporte brinda múltiples ventajas como entrar en contacto con la naturaleza, hacer nuevos amigos que comparte tu afinidad, incrementar la concentración y coordinación motriz, entre otros.

5. Diferencia fundamental: lo que distingue a esta disciplina es el terreno irregular donde los atletas ponen a prueba su resistencia.

En suma, es hacer turismo poniéndote en forma. Corriendo.

Las entradas están a la venta hasta el 10 de marzo y las categorías son 10k, 21k, 50k y 80k. Para más información ingresa a o en las tiendas de The North Face de Lima.

Contenido Sugerido

Contenido GEC