Pensamientos negativos que nos impiden estar en forma
Pensamientos negativos que nos impiden estar en forma
Redacción EC

Tener un estilo de vida saludable y mantenerse en forma es una de las metas de casi todas las mujeres. No se trata de una cuestión de peso sino de bienestar, algo que debemos aspirar para estar saludables y vivir plenamente.

Pero en esa lucha por mantenernos bien nos cruzaremos con tentaciones, personas que no nos apoyen o pensamientos negativos que terminarán siendo trabas que nosotras mismas nos ponemos. Estas son algunas de esas malas ideas que rondarán nuestra cabeza y debemos aprender a controlar.

1. “Tendré resultados en una semana”

Tener un buen estado físico requiere tiempo y no es algo que aparece de la noche a la mañana. Los caminos fáciles y rápidos suelen tener un mal final así que lo mejor es avanzar a paso lento pero seguro, disfrutando de cada cambio que ves en tu cuerpo y sintiéndote orgullosa de lo que estás logrando.

2. “No puedo hacerlo”

No hay nada más negativo que pensar que no eres capaz de algo sin intentarlo antes. Tal vez el ejercicio te duela, comer mejor te aburra o los sacrificios que debes hacer te enloquezcan, pero si no eres constante y vuelves a hacerlo al día siguiente no alcanzarás las metas que te has propuesto.

3. “Comienzo el lunes”

Esa manera de pensar puede ser contraproducente si sabes que tu voluntad no es la más fuerte que digamos. Si las ganas de hacer las cosas se siguen posponiendo y quedando en simples palabras, este pensamiento negativo terminará ganándote la batalla.

4. “Solo comeré ensalada”

Muchas personas creen que matarse de hambre o dejar de comer es la mejor manera de mantener la línea. Privar al cuerpo de los nutrientes que necesita no solo le hará daño físicamente sino que te restará energías y estarás propensa a enfermedades. Así que ese pensamiento negativo lánzalo lejos y come saludable pero sin excesos.

5. “No sé qué hacer”

La solución a este pensamiento negativo es muy simple, tan obvia que a veces terminamos por convertirlo en excusa para no hacer nada. No tener idea de qué ejercicio hacer, qué cosas comer o qué régimen seguir puede ser tu traba cuando la solución está tan cerca como un click o una pregunta a tu entrenador personal. Las cosas se aprenden haciendo así que pon manos a la obra.

Contenido Sugerido

Contenido GEC