4 grandes del metal se presentan en Lima
Lima está muy lejos de convertirse en una plaza importante para el metal internacional. Si uno compara los shows que se dan en Santiago, Bogotá o México, se da cuenta de que solo un puñado de las bandas que llegan a América Latina pisan la capital peruana, sin embargo en estos meses cuatro bandas históricas muy importantes tocarán en nuestra ciudad
Pentagram
El más cercano a esta fecha es Pentagram, uno de los nombres más clásicos del doom internacional. Nacida en Estados Unidos en la primera mitad de los 70 una serie de accidentes así como complicaciones de los integrantes del grupo, especialmente su líder Bobby Liebling, postergaron tanto su debut discográfico (1985) como su reconocimiento. Convertido en nombre de culto, poco a poco mediante una trayectoria músical irreprochable su nombre se ha ido consolidando sobre todo en este siglo. Con una mejor perspectiva, Los Pentagram de Liebling, estarán presentando su excelente reportorio de rock pesado y doom metal en el salón Festiva el día 21 de marzo. Para los que deseen profundizar en la historia de este grupo, procuren ver el documenta Last Days Here (2011). No se queden en un meme. Además se ha confirmado que abre la banda Paquidermo, crédito del rock pesado peruano. Comprar entradas acá.
Anthrax
Está sería la tercera vez que Anthrax, uno de los nombres más emblemáticos del thrash metal, nos visita y será dentro del marco del retorno de festival Vivo por el Rock. En realidad no hay mucho qué abundar más sobre este importante acto. Con discos como Among the Living (1987), State of Euphoria (1988) y Persistence of Time (1990), Anthrax se consolidó como un referente inamovible del metal para todas las épocas y además es una de las bandas internacionales más queridas en el medio local. Las dos veces anteriores convocaron una importante cantidad de público y está ves se erige como uno de los cabezas de cartel de este festival. Vivo por el Rock será el29 de marzo en Lurín. Las entradas a la venta acá.
Stratovarius
Dentro del power metal europeo, los suecos de Stratovarius son uno de los créditos más destacados. Nacidos en los años 80 su época dorada fue la década del 90, y hasta ahora siguen editando discos con regularidad. La banda ha tocadaun par de veces antes en nuestra ciudad hace ya bastantes años y en ambas ocasiones fue un notable éxito en su momento. Lamentablemente hemos esperado bastante para que se haga realidad un nuevo evento. Hasta donde se ha informado la venta de entradas ha ido muy bien y el evento es casi un sold out, aún así todavía quedan algunas entradas disponibles. El concierto será el 9 de abril, en el centro de Convenciones Barranco. Entradas en este enlace.
WASP
Aunque cada quien tiene su favorito, entre las bandas que están próximas a venir destaca WASP. La agrupación forma parte de la primara ola de bandas estadounidenses de heavy metal, en los tempranos años 80. Su actitud confrontacional, su pose iconoclasta, su shock rock show en vivo y sus carismáticos videos los catapultaron a la punta de lanza de esa época. Fueron “perseguidos” en sus eventos de una forma que no se vería hasta la siguiente década (Marilyn Manson en este caso). Canciones como Animal… Fuck Like a Beast, L.O.V.E. Machine y I Wanna be Somebody. Por 40 años la banda ha ido editando discos excelentes como su debut homónimo (1984), Headless Children (1989), Crimson Idol (1992), KFD (1997) o Dying for The World (2002) que han mantenido el perfil alto del nombre. Por primera toca en Perú (hubo dos ocasiones previas de cancelación hace ya muchos años). Su líder original, Blackie Lawless se ha recuperado mucho en los últimos meses de problemas de salud que le aquejaban y los últimos shows que circulan en la Internet muestran un muy alto nivel. El evento será en el CC Festiva de Alfons Ugarte el 25 de abril. Las entradas están a la venta acá.
Además en este periodo se están dando una serie de shows metaleros muy interesantes como Tren Loco de Argentina (20 de marzo), Sonata Arctica de Finlandia (25 de abril) y Ambush de Suecia (30 de abril). El metal sigue luchando en el país.