Redacción DT

El presidente de la Javier Tebas confirmó el domingo los días y horarios de las primeras dos fechas de partidos desde que la competición fue paralizada a mediados de marzo por la pandemia. El primer partido será el clásico andaluz entre Sevilla y Real Betis el 11 de junio a las 4:00 p.m. (Hora de Perú), 6:00 p.m. (Hora de Argentina) y 10:00 p.m. (Hora de España).

Reus cumple 31 años, la historia de cómo empezó en tercera división y hoy es uno de los ídolos del Dortmund

El campeón reinante Barcelona, que mantiene una diferencia de dos puntos sobre el Madrid al cabo de 27 jornadas, volverá a las canchas con una visita al Mallorca el 13 de junio. El Atlético de Madrid visitará al Athletic Bilbao al día siguiente.

Al anunciar la programación el domingo, la Liga informó que cada partido tendrá un "aplauso infinito” como “homenaje a los héroes del COVID-19”. Un aplauso pregrabado y cargado en videos suministrado por aficionados será tocado en el minuto 20 de los partidos.

Vuelve la Liga y queremos que su afición siga sonando en los estadios. Porque el esfuerzo de todos durante estos meses merece un monumento y vamos a levantarlo aplaudiendo en cada partido... desde hoy, hasta siempre”, dijo el presidente de la liga Javier Tebas a Movistar.

Aplauso Infinito”, una iniciativa que busca involucrar a los fans de los clubes de la Liga española de todo el mundo, para que rindan tributo a los héroes que han ayudado en esta crisis sanitaria y a quienes siguen haciéndolo a día de hoy.

Para lograrlo, se ha creado la web aplausoinfinito.es, en la que los aficionados de todo el mundo podrán compartir su aplauso a su club y a todos los héroes del COVID-19. Una vez recopilados todos los sonidos, se creará una pieza única que se reproducirá en los estadios en el 20’ de juego. Estos aplausos ayudarán a construir un monumento en memoria al esfuerzo y dedicación de todos en la pandemia.

En su camino hacia la vuelta del fútbol, todos los equipos de la Liga española se verán obligados a jugar a puerta cerrada debido a la situación excepcional a causa de la pandemia.

EL COMERCIO RESUELVE DUDAS SOBRE EL CORONAVIRUS

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

MÁS EN DT...

NO DEJES DE VER

Contenido sugerido

Contenido GEC