Los jugadores sufren el coronavirus de manera asintomática y se encuentran bien. (Foto: Lokomotiv)
Los jugadores sufren el coronavirus de manera asintomática y se encuentran bien. (Foto: Lokomotiv)
Redacción DT

El confirmó este jueves que cuatro de sus futbolistas han dado positivo por coronavirus, con lo que ya son cinco los jugadores de la primera plantilla que han contraído la COVID-19.

MIRA: Manchester United demandó a empresa creadora del popular videojuego Football Manager

“Lamentablemente, durante los test se detectó el virus en cuatro jugadores: Dmitri Bárinov, Antón Kochenkov (portero), Timur Suleimánov y Román Tugariov”, señala el comunicado del club ruso.

Entre los infectados, Bárinov es el único que es titular indiscutible en el segundo clasificado de la liga rusa, que reanudará la competición el próximo 21 de junio.

Según la nota, los jugadores sufren el coronavirus de manera asintomática, se encuentran bien y están confinados en sus domicilios.

Los test fueron realizados hace dos días y el resto de la plantilla se congregó hoy en la base del equipo en las afueras de Moscú para reanudar los entrenamientos.

MIRA: Otorgaron luz verde para peleas de UFC y boxeo en Las Vegas a puertas cerradas

Anteriormente, también dio positivo en un análisis el peruano Jefferson Farfán, que podría volver al entrenamiento en los próximos días, y dos empleados del club.

El Lokomotiv, segundo clasificado a nueve puntos del líder, el Zenit, a falta de ocho jornadas para el final, se enfrentará en la vigésimotercera jornada en su estadio el modesto Orenburg.

Varios jugadores que militan en clubes rusos de la división de honor también han contraído la enfermedad, entre ellos el delantero del Ural Pável Pogrebniak, que jugó también en el Zenit y el Stuttgart.

Jefferson Farfán continúa con su recuperación tras positivo a coronavirus. (Foto: Instagram)
Jefferson Farfán continúa con su recuperación tras positivo a coronavirus. (Foto: Instagram)

Moscú iniciará el 1 de junio el desconfinamiento paulatino de sus 12 millones de habitantes tras más de dos meses de cuarentena en la capital rusa, el epicentro de la pandemia en este país.

Rusia ocupa el tercer lugar después de Estados Unidos y Brasil por el número de contagios registrados y acumula ya 370.051 casos de COVID-19 y 4.142 decesos por esta enfermedad.

Fuente: EFE

EL COMERCIO RESUELVE DUDAS SOBRE EL CORONAVIRUS

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

MÁS EN DT...

NO DEJES DE VER

Contenido sugerido

Contenido GEC