“(Las aerolíneas) están planteando unos mecanismos que permita prorratear los pagos a proveedores", dijo el ministro Carlos Lozada. (Foto: GEC)
“(Las aerolíneas) están planteando unos mecanismos que permita prorratear los pagos a proveedores", dijo el ministro Carlos Lozada. (Foto: GEC)
/ ANTHONY NINO DE GUZMAN
Redacción EC

Las que operan en Perú han solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones () mayores facilidades para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado, según reveló este domingo el titular del sector, Carlos Lozada.

MIRA: Obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez seguirán cronograma, pero trabajos en Chinchero se postergarán

[Las aerolíneas] están planteando unos mecanismos que permitan prorratear los pagos a proveedores o los pagos que tienen que hacer de la retribución al Estado”, dijo hoy Lozada en entrevista con Agenda Política.

Según el ministro, las compañías también han pedido un mecanismo que les permita contar con capital de trabajo para que puedan cumplir con el pago a sus trabajadores y proveedores, dado que se habrían visto afectadas por el impacto del COVID-19 en Perú.

Hemos hecho un análisis, hemos tenido reuniones con los operadores. Yo he tenido una reunión con las empresas de las aerolíneas”, acotó.

Ante ello, el sector ya está evaluando proponer normas “que puedan darle un alivio financiero a las empresas”, según Carlos Lozada.

Sin embargo, el MTC se encuentra primero analizando los protocolos sanitarios que permitan prevenir los contagios de COVID-19, los cuales deberán estar alineados con parámetros internacionales para una correcta reanudación de las operaciones.

"El reinicio de las actividades del servicio de transportes doméstico regional va a ser de forma gradual y va a depender seguramente de regiones donde se dan las condiciones de salud, que permitan hacer un vuelo regional, local, pero va a ser muy focalizado”, puntualizó.

__________________

¿Qué es el covid-19?

El covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

MTC: el transporte interprovincial podría reactivarse en junio 12/05/2020

Contenido sugerido

Contenido GEC