Global66 lanza tarjeta prepago en el Perú. (Foto: GEC)
Global66 lanza tarjeta prepago en el Perú. (Foto: GEC)
Redacción EC

Global66, la latinoamericana de pagos transfronterizos, anunció que abrió una lista de espera para que sus usuarios soliciten la tarjeta prepago en el Perú.

La startup, que actualmente está presente en más de nueve países, ha logrado que en sus tres años de operación sus usuarios puedan transferir dinero a más de 55 destinos en todo el mundo gracias a su servicio de transferencias internacionales y la billetera multimoneda digital que permite envíos instantáneos de dinero y conversión a otras divisas.

MIRA: BBVA adquirirá el 25% del banco digital brasileño Neon

“Hoy en día, quien recibe el dinero en su billetera de Global66 debe enviarlo a una cuenta en su banco para poderlo usar digitalmente o sacarlo en efectivo. Por eso es que lanzamos la Tarjeta Global66 Prepago, porque con ella las personas podrán comprar en comercios digitales y físicos. Su dinero estará disponible de manera inmediata en Perú y en el mundo”, afirmó Tomás Bercovich, cofundador y CEO de la firma chilena.

¿Cómo funciona la lista de espera?

La lista de espera es el paso inicial para solicitar la Tarjeta Global66 Prepago, el primer producto físico que la fintech desarrolla en el Perú y que permite que las personas tengan facilidad de manejar y controlar el dinero que esté depositado en su billetera digital.

Este registro permite que un número determinado de usuarios, que ya estén registrados en Global66, sean los primeros en postularse para obtener esta tarjeta que no tiene topes.

Perú es uno de los países más relevantes y en el último año hemos visto un aumento en la recepción de dinero del exterior de más de 60%. Eso, sumado a la buena acogida que ha tenido la billetera digital nos impulsó a crear esta lista de espera que le va a dar prioridad a un número determinado de clientes para que la obtengan, hagan uso de ella y nos cuenten qué les parece. Este es un paso hacía la inclusión financiera y crecimiento en la economía nacional”, dijo Mario Cruz, Country Manager de Global66 Perú.

Los beneficios que tendrá este producto son el cero costo de mantenimiento, devolución de un porcentaje de la compra hecha con la tarjeta dependiendo de la campaña en curso, retiro de dinero dentro y fuera del país en cajeros electrónicos, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

Devolución de impuestos: ¿Qué es, cómo saber si soy beneficiario y cuáles son los requisitos?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que este año alrededor de 500 mil trabajadores en planilla podrán recibir la de devolución de un saldo del Impuesto a la Renta 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC