La empresa informó que postergó pagos y negoció deudas con proveedores de combustibles. (Foto: Difusión)
La empresa informó que postergó pagos y negoció deudas con proveedores de combustibles. (Foto: Difusión)
Agencia Reuters

iniciará un proceso de negociación con los seis gremios del sector para suspender a parte de su personal durante junio y julio, ello debido a la profunda crisis en la industria causada por el nuevo , informó el lunes la empresa en un comunicado.

MIRA: Aerolíneas de bandera: ¿Podría el Perú volver a tener una? ¿Cómo les va a los países vecinos con las suyas ?

La aerolínea de bandera, que según una fuente de la empresa deberá suspender a unos 8.000 empleados, registró una caída de sus ingresos del 97% y sobrevive prácticamente solo con los aportes que recibe del Estado, dijo en un comunicado.

“La crisis sanitaria que atraviesa el mundo es un hecho inédito que dio lugar a la mayor crisis del sector aerocomercial en la historia”, dijo Aerolíneas.

Agregó que "esta medida tiene como objetivo redirigir la asignación de recursos al mantenimiento de la flota, el aseguramiento de la cadena de abastecimiento de repuestos y el pago de reparaciones de aeronaves”.

La empresa informó que postergó pagos, negoció deudas con proveedores de combustibles y está en tratativas para reprogramar pagos con organismos como el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y con el Banco de la Nación Argentina.

Los trabajadores suspendidos recibirán en los dos meses en los que se encuentren inactivos una asignación no remunerativa y el aporte sus obras sociales, señaló la empresa.

“Tenemos que adoptar todas las medidas necesarias para que Aerolíneas Argentinas logre salir de esta situación y pueda tener un destino de crecimiento y desarrollo”, finalizó.

____________________________________________

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RELACIONADO

Argentina: protestas en Buenos Aires contra la cuarentena obligatoria

Contenido sugerido

Contenido GEC