Avianca está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que presta servicios esenciales. (Foto: GEC)
Avianca está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que presta servicios esenciales. (Foto: GEC)
/ ROBERTO BERNAL
Redacción EC

anunció que todas las solicitudes relacionadas con la presentación voluntaria de reorganización han sido aprobadas de forma provisional o final por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Así, la compañía podrá continuar con sus operaciones del día a día durante el desarrollo del proceso de reorganización.

La compañía se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos, también conocida como la ley de quiebras, es decir, un mecanismo por medio del cual las empresas pueden reorganizar sus negocios bajo la ley de dicho país. Ello, en un contexto donde Avianca está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que presta servicios esenciales.

MIRA: Avianca no pagó bonos por US$65 millones el domingo antes de pedido de ley de quiebra en EE.UU.

Avianca también obtuvo las siguientes aprobaciones para:

  • Cumplir compromisos laborales que se debían antes de la solicitud, incluyendo ciertos salarios, beneficios u otros tipos de compensación, así como mantener el esquema de compensación de sus empleados según sus prácticas normales de acuerdo con la protección solicitada bajo el Capítulo 11.
  • Mantener sus programas de clientes durante todo este proceso. Al respecto, los pasajeros podrán seguir organizando viajes. Adicionalmente, continuarán acumulando millas cuando vuelen con la aerolínea, y podrán continuar redimiendo las millas acumuladas a través de LifeMilesTM para comprar tiquetes con Avianca durante este proceso.
  • Cumplir con varias obligaciones previas al 10 de mayo de 2020 que se adeudan a algunas de sus socios de agencias de viaje y sus proveedores, y pagará a los proveedores y socios de agencias de viaje, según sus prácticas normales, por bienes y servicios prestados a partir del 10 de mayo de 2020.

La compañía sigue participando en conversaciones con el Gobierno de Colombia, así como con los gobiernos de sus otros mercados clave, con el fin de encontrar estructuras de financiación que proporcionen liquidez adicional crítica en el marco del Capítulo 11.

La próxima audiencia en la Corte está inicialmente programada para el 11 de junio de 2020, donde Avianca espera obtener aprobaciones finales para todas sus órdenes provisionales.

Mientras se llevan a cabo dichas conversaciones, Avianca tiene la intención de utilizar su liquidez junto con los fondos generados por sus operaciones en curso, como el transporte de carga, para apoyar el negocio durante el proceso de reorganización.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus

____________________________

¿Qué es el covid-19?

El covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR

Video relacionado

Delivery en cuarentena: una vía para reactivar la economía y evitar contagios

Contenido sugerido

Contenido GEC