

Adquirir un seguro puede ser una tarea compleja y confusa para muchas personas debido a la amplia oferta disponible, la terminología técnica y la falta de conocimiento sobre coberturas específicas.
Para elegir un seguro de vida, vehicular, de salud, hogar, entre otros, es crucial conocer muy bien los términos y condiciones a fin de evitar consecuencias negativas en caso de un siniestro.
Jorge Lengua, especialista en Derecho de Seguros del Estudio Fuentes señala que es muy importante conocer el mercado y sobre todo leer los términos que se van a firmar para evitar sorpresas y entender las coberturas, así como comparar opciones. Esto garantiza una adecuada protección y seguridad financiera en caso de imprevistos y riesgos.
“Es vital que las personas comprendan a fondo los contratos y las pólizas que están adquiriendo. No basta con una lectura superficial, es necesario adentrarse en los términos y condiciones, así como en las exclusiones y límites de cobertura. Conocer cada aspecto evitará sorpresas desagradables y garantizará una protección adecuada”, destacó.
LEE TAMBIÉN | Empresas tienen hasta el 15 de julio para realizar pago de gratificaciones
Con el objetivo de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, el especialista comparte valiosos consejos para evitar problemas y maximizar la protección.

1. Comparar diferentes opciones: Antes de contratar un seguro, es esencial investigar y comparar diferentes compañías y pólizas. No te conformes con la primera oferta que recibas, ya que podría haber opciones más adecuadas para tus necesidades y presupuesto. Compara precios, coberturas, exclusiones y beneficios adicionales para tomar una decisión informada. Un buen primer punto es conocer bien a la aseguradora y recibir asesoría profesional que te permita tomar una decisión buena e informada.
2. Leer detenidamente la póliza: Muchas personas tienden a pasar por alto la importancia de leer la póliza de seguro en su totalidad. Es crucial revisar los términos y condiciones, los límites de cobertura, las exclusiones y los plazos para presentar reclamaciones. No te dejes llevar únicamente por lo que te explican verbalmente los vendedores o por los resúmenes. Comprende completamente lo que estás contratando.
3. Compartir información relevante: Al momento de solicitar un seguro, es fundamental proporcionar información precisa y completa. No omitas detalles importantes sobre tu historial de reclamaciones, tu historial de manejo o cualquier otro factor que pueda afectar la cobertura. La falta de revelación de información podría llevar a la cancelación del seguro o a la negación de futuras reclamaciones.
4. Elegir la cobertura necesaria: Es importante evaluar adecuadamente la cantidad de cobertura que necesitas para protegerte a ti y a tus bienes. No elijas una cobertura mínima solo para ahorrar dinero a corto plazo. Considera tus activos, tu estilo de vida y los riesgos a los que estás expuesto. Una cobertura insuficiente podría dejarte expuesto a costosos gastos en caso de un siniestro.
5. Revisar regularmente tu póliza: Una vez que adquieras un seguro, no olvides revisar periódicamente tu póliza para asegurarte de que siga satisfaciendo tus necesidades cambiantes. Actualiza tu información personal, revisa tus coberturas y realiza ajustes si es necesario. Mantener tu póliza actualizada te ayudará a mantener una protección adecuada a lo largo del tiempo.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Ciro Castillo: Procuraduría denuncia a gobernador regional del Callao por presuntos delitos de corrupción
- Jorge Flores Ancachi: ¿A cuánto ascenderían los recortes de salarios a sus trabajadores? | INFORME
- “Zelensky tiene claro que es imposible que Ucrania ingrese a la OTAN en el contexto de la guerra con Rusia, es una estrategia de negociación”
- Accidente en Pasamayito: la peligrosa vía que ya suma al menos 15 accidentes desde que fue inaugurada hace ocho meses
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.