Gimnasios apelan a la experiencia internacional para adecuar protocolos y definir reapertura. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Gimnasios apelan a la experiencia internacional para adecuar protocolos y definir reapertura. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Christian Lengua

Debido al alza de contagios, el Ejecutivo decidió postergar la cuarta fase de que comprende la reapertura de gimnasios, cines, casinos, discotecas y el reinicio de vuelos internacionales. Aún no hay fecha definida, pero todo indica que el Ministerio de la Producción () analizará caso por caso.

El titular de la cartera, José Salardi, indicó ayer que los gimnasios podrían abrir con el 50% de aforo, previa cita de los usuarios, y además con un certificado de no presentar contagio de COVID-19. “De esta manera, se busca fomentar la práctica del deporte en espacios controlados”, se lee en las redes sociales de Produce.

MIRA: Reapertura de gimnasios: ¿qué protocolos se implementarán para el reinicio de operaciones?

Jaime Yzaga, extenista y gerente general de la cadena de gimnasios Sportlife, estimó que la iniciativa de Produce es un avance oportuno. “Es la manera de poder darle oportunidades a tanta gente que no puede rehabilitarse, hacer ejercicio, despejarse, y estar en una mejor condición física. Es una manera de iniciar y debemos tomar esa opción”.

Ante la crítica de algunos gimnasios independientes que aseguran que no podrán sobrevivir con ese aforo, Yzaga señaló que todos vienen luchando por la reapertura de los gimnasios, chicos y grandes, y ninguno está en una buena situación. “A ninguno le conviene abrir al 50%, pero tenemos que iniciar y una manera es hacerlo cautelosamente”.

Para el ejecutivo es clave que el público retome la confianza en los gimnasios y que los gimnasios demuestren que pueden cumplir. Apuntó que hay quienes piensan que contar con la mitad de aforo sería ir a pérdida, “pero hoy en día operan miles de negocios a pérdida. Pensar que podemos abrir al 100%, hoy día, no es una realidad”.

Reanudación de las operaciones de los gimnasios todavía se mantiene en pausa en el Perú. En otros países, esta actividad ya ha retornado. 
(Foto: Getty)
Reanudación de las operaciones de los gimnasios todavía se mantiene en pausa en el Perú. En otros países, esta actividad ya ha retornado. (Foto: Getty)

Señaló que los gimnasios son aliados de la comunidad en la lucha contra la pandemia. En ese sentido, cree que pueden ayudar mucho al gobierno para hacer que las personas refuercen su sistema inmunológico a través del ejercicio.

Jose Tenorio, gerente general de la cadena peruana de gimnasio B2 –empresa con cinco locales en Lima, 1.200 inscritos y 300 colaboradores-–, indicó que es necesario tener un punto de partida, y este se tiene que dar en algún momento con todos los protocolos sobre la base de la experiencia de otros países.

MIRA: AFP: “Inversionistas en bonos están bastante cautos a la espera de si se aprueba retiro del 100% de fondos”

Como empresa se vienen preparando y están a la espera de las indicaciones finales que el Gobierno indique. Entre ellos, adelanta que contarán con la desinfección al ingreso, toma de temperatura, revisión continua de indicadores, separación de equipos, mantener el mínimo de contacto físico, estadía máximo de 45 minutos por persona y la suspensión de clases grupales.

Para Tenorio, los gimnasios no están definidos correctamente en la fase 4 de la reactivación económica. “No consideramos justo que nos hayan puesto en una etapa como diversión y entretenimiento, cuando claramente la actividad física tiene que ver con salud y bienestar. Eso se debe tomar en cuenta para la reapertura”, afirmó.

Contenido sugerido

Contenido GEC