Pedro Francke mencionó que tuvo pocas reuniones con el mandatario y que le hubiera gustado tener más acceso cuando lo buscaba para discutir las grandes decisiones económicas. (Foto: GEC)
Pedro Francke mencionó que tuvo pocas reuniones con el mandatario y que le hubiera gustado tener más acceso cuando lo buscaba para discutir las grandes decisiones económicas. (Foto: GEC)
/ ERNESTO BENAVIDES
Redacción EC

Tras dejar el cargo de ministro de Economía y Finanzas después de seis meses, Pedro Francke hizo una evaluación del gobierno de Pedro Castillo y aseguró que no tiene un “rumbo estratégico” para encaminar el país.

En una entrevista con BBC Mundo, el ex titular del MEF mencionó que “hace falta una visión más clara de cuáles son las principales reformas y las batallas que dar”.

Mira: Aníbal Torres: Tres gremios empresariales opinan sobre la conformación del gabinete

Hay una falta de claridad, nitidez, rumbo estratégico, de saber cuáles son los grandes temas y también qué se puede lograr. La situación política y social es compleja, y uno tiene que escoger las batallas”, sostuvo.

Agregó que en su gestión tuvo pocas reuniones con el mandatario y que le hubiera gustado tener “más acceso cuando lo buscaba para discutir las grandes decisiones económicas”.

Un poco, sí. En el sentido de estar pidiendo una reunión, insistir, pedírsela al secretario general, a la secretaria, al jefe de Gabinete, a asesores… Llegaba a a las tres de la tarde y me encontraba con que el presidente ya no estaba... A veces esperaba hasta las seis y solo tenía diez minutos para hablar con él”, precisó.

Mira: El costo de alquilar un almacén en Lima es 39% más caro que en 2018

Dificultad para temas económicos

Asimismo, el exministro dejó en claro en BBC Mundo que Castillo tiene falencias para conocer a fondo temas económicos.

Por un lado entona alguna confianza, pero por lo menos en el tema económico tiene una cierta dificultad en conocer los temas más a fondo, en poder tener una discusión más profunda sobre los temas económicos Tiene un cierto déficit, por decirlo económicamente”, refirió.

La pregunta del día: ¿A qué se debe que el dólar continúa una tendencia a la baja pese a la crisis? - LDP
La divisa verde cerró ayer la jornada en S/ 3,844, retrocediendo 0,20% frente al cierre del viernes (S/ 3,852), según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Agregó que esa dificultad se le podría atribuir por vivir en una zona aislada, en el que carecía de internet y otros servicios.

Bueno, es lo que uno puede esperar en un maestro rural que ha vivido en un pequeño pueblo. La economía tiene sus sus arcanos, sus términos difíciles, su discusión que a veces tiene lados teóricos que no son tan fáciles para todo el mundo y requieren un cierto entrenamiento, una cierta atención”, aseveró.

Mira: Producción de cobre aún no recupera niveles prepandemia, pese a incremento en exportaciones: cuáles son las razones

Sin gabinete sólido

Sobre el nuevo Gabinete Ministerial, liderado por Aníbal Torres, el exministro de Economía sostuvo que “tiene sus lados oscuros, pero prefiero no opinar mucho sobre eso”.

Sin embargo, Francke manifestó que en los más de seis meses de presidencia de Pedro Castillo, una de sus debilidades es la conformación de un gabinete resistente.

Mira: Lima bajo amenaza de desabastecimiento: ¿Cuántos días de combustible le quedan a La Pampilla?

Ha tenido muchas dificultades en tener un gabinete sólido al que le dé mucha confianza y al que apoye con firmeza”, acotó.

También expresó que hay un grupo de asesores del presidente que ha adquirido mucha preeminencia en los últimos tiempos y que pareciera que son más importantes que el gabinete en su toma de decisiones.

Entonces, grandes hechos políticos como las entrevistas que dio la semana pasada, los cambios de gabinetes o el trato con el Congreso parece discutirlos más con sus asesores que con sus ministros. Y eso a mí no me parece adecuado”, puntualizó.

.

VIDEO RECOMENDADO

Óscar Graham jura como ministro de Economía y Finanzas
Óscar Graham jura como ministro de Economía y Finanzas https://www.tvperu.gob.pe/

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC