Palta peruana se encuentra en las primeras posiciones del ranking agroexportador.
Palta peruana se encuentra en las primeras posiciones del ranking agroexportador.
Redacción EC

Los envíos de peruana al exterior alcanzó los US$ 3 millones 623 mil en enero del 2019, creciendo 70,3% frente al mismo mes del año anterior.

Según comentó la Asociación de Exportadores (), dicho crecimiento se dio pese a que la mayor cantidad de envíos se da entre marzo y junio. “Perú está camino a convertirse en el segundo exportador mundial este año”, sostiene la entidad.

En el 2018, Perú fue el tercer exportador mundial de palta después de y Países Bajos. Dicho producto ocupó las primeras posiciones en el ranking agroindustrial en los últimos años.

Por ejemplo, durante el 2019 se posición en el tercer lugar concentrando el 11,9% del total de las agroexportaciones. Solo superado por la uva y los arándanos.

Durante enero, el Perú destinó envíos a por US$1 millón 728 mil y a Rusia por US$ 1 millón 89 mil. Ambos representan el 78% del total de envíos. China y España son otros de los destinos a los que llegó el producto peruano.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, fueron 24 empresas exportadoras de este producto. Lideraron el cuadro Agrocosta Perú S.A.C., Profrutos Peru E.I.R.L., Agrocrop Santa S.A.C., Peruvian Fruits Nature S.A.C. entre otras.

En ese contexto, el Ministerio de Agricultura y Riego () organizará la rueda de negocios ExpoPalta 2020, a realizarse en el auditorio del gremio empresarial el próximo 12 de marzo.

Contenido sugerido

Contenido GEC