El sector Alojamiento y Restaurantes se incrementó en 92.73% por efecto de la mayor actividad del subsector alojamiento (131.99%) y del subsector restaurantes (92.06%). (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
El sector Alojamiento y Restaurantes se incrementó en 92.73% por efecto de la mayor actividad del subsector alojamiento (131.99%) y del subsector restaurantes (92.06%). (Foto: Jorge Cerdán / GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN
Redacción EC

La producción nacional en el mes de febrero 2022 registró un aumento de 4,92%, informó el . Esto se debió al incremento productivo de los sectores de alojamiento y restaurantes; comercio, transporte y almacenamiento; manufactura; telecomunicaciones; agropecuario; servicios prestados a empresas de electricidad, gas y agua y minería e hidrocarburos.

El sector que más creció fue el de sector alojamiento y restaurantes con un 92,73%, debido a una mayor actividad del subsector alojamiento (131,99%) y del subsector restaurantes (92,06%).

MIRA | Anteproyecto del nuevo código laboral eliminaría el límite del pago de indemnización por despido

Le sigue el sector transporte, almacenamiento y mensajería, con un crecimiento de 15,8% y el sector comercio, con un incremento de 7,48%, impulsado por el desempeño positivo de la división venta y reparación de vehículo.

Sin embargo, otros sectores productivos mostraron contracción como construcción, financiero y seguros y pesca. Cabe señalar que estos resultados tiene como base de comparación febrero 2021, mes con restricciones establecidas por la segunda ola del en el país, con la consecuente afectación de la actividad productiva.

LEE TAMBIÉN | Semana Santa: ¿Recibiré pago triple si trabajo durante jueves y viernes santo?

El sector pesca fue el que más se redujo, con una disminución de 21,08%, debido a la menor captura de especies marinas.

Según principales componentes de la demanda interna, la inversión en construcción registró disminución de 2,53% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, presentó una variación de 3,69%.

Por otro lado, aumentó la demanda externa de productos no tradicionales en 14,30%, entre ellos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y minero no metálicos.

MIRA | El Ejecutivo propone prohibir monopolios, ¿cómo afectaría la medida a la operación de las empresas?

La producción nacional en el periodo enero-febrero del 2022 aumentó en 3,87% y durante los últimos doce meses, de marzo 2021 a febrero 2022, presentó un incremento de 14,42%.

Además, el índice desestacionalizado de la producción nacional de febrero 2022 registró una variación de 0,03%, respecto al mes inmediato anterior.


Contenido sugerido

Contenido GEC