Aprueban cambio de zonificación para hacer Villa Panamericana
Aprueban cambio de zonificación para hacer Villa Panamericana

El Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad cambiar la zonificación y desafectación de un predio de casi 500 mil metros cuadrados en el distrito de Villa El Salvador para constituir en el lugar la futura "Villa Panamericana" que alojará a los atletas participantes de los .

De acuerdo con el dictamen, el predio denominado de propiedad del Ministerio de Vivienda dejará de tener calificación de "parque zonal" y será considerado "Residencial de Densidad Media" y "Zona de Recreación Pública", lo que llevará a modificar la normativa en torno a las áreas residenciales de Villa El Salvador.

De la misma manera, el dictamen encargó al Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) modificar el plazo de zonificación de los usos del suelo en ese distrito y autorizó a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Lima comunicar el resultado del debate en el Concejo al Ministerio de Vivienda.

Villa Panamericana del surf
El Concejo Metropolitano también aprobó la afectación en uso por un lapso de 10 años y a título gratuito de un área de 33.500 m2, ubicada a la altura del Km 46 de la antigua Panamericana Sur, en Punta Negra, a favor del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

En esta área el IPD debe construir la Villa Panamericana del Surf (VPS) para el desarrollo de los Juegos Panamericanos 2019 y en su condición de afectatario deberá cumplir no solo las obligaciones establecidas en el artículo 102 del Reglamento de la Ley Nº 29151 sino también obtener el financiamiento para la construcción de la VPS y dar aviso de manera inmediata de todo acto perturbatorio de la propiedad municipal,
 
Adicionalmente, deberá tramitar y obtener las licencias, autorizaciones y permisos correspondientes necesarios para la construcción y funcionamiento de la VPS; presentar a Emilima S. A. semestralmente y al culminar la ejecución del proyecto, informes de su gestión y de los logros y/o avances del proyecto, bajo sanción de declarar la extinción de la afectación en uso otorgada; y no ceder la posesión del inmueble municipal y la administración de la infraestructura a otra asociación o institución pública o privada.