No habrá restricciones para los automóviles los fines de semana. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
No habrá restricciones para los automóviles los fines de semana. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Redacción EC

Luego de un descenso considerable en el número de fallecidos y contagiados por , el Gobierno dispuso que Lima y Callao ingresen al nivel de alerta moderado hasta el domingo 17 de octubre, por lo que los días domingos no habrá inmovilización social obligatoria y se podrán utilizar los vehículos particulares.

MIRA AQUÍ | COVID-19: decretan alerta sanitaria moderada en todas las provincias del Perú hasta el 17 de octubre

Recordemos que, desde el mes de enero, en Lima y Callao las personas no podían utilizar sus vehículos particulares los días domingo, salvo que realizaran funciones catalogadas como esenciales. La medida tenía como fin reducir el desplazamiento de los ciudadanos y prevenir nuevos contagios de COVID-19.

MIRA AQUÍ | Radiografía de la huella letal del COVID-19: la cifra acumulada de muertes bordea las 200 mil

Sin embargo, desde el domingo 18 julio se habilitó el desplazamiento en este tipo de vehículos. Por lo que los domingos 10 y 17 de octubre se podrá utilizar autos particulares.

La norma también detalla que la capital y el primer puerto, así como otras provincias del país, tendrán un toque de queda seguirá desde las 1 a.m. y culminará a las 4 a.m.

MIRA AQUÍ | Minsa confirma tercera dosis de vacuna cotra el COVID-19: ¿a quiénes se les debería aplicar, cuándo y por qué?

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que el 27 de setiembre no se registraron muertos por COVID-19 en Lima Metropolitana por primera vez desde el 18 de marzo del 2020, en los inicios de la pandemia del coronavirus.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Empresas privadas anuncian promociones y sorteos para las personas vacunadas
El Ministerio de Salud y la empresa privada anunciaron desde el centro comercial Megaplaza de Independencia una serie de incentivos y promociones que tienen como objetivo impulsar la vacunación contra el COVID-19 en el país. Conoce todos los detalles en el siguiente video.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC