Ruta de la droga: ¿por qué la Dirandro intervino 4 inmuebles? - 5
Ruta de la droga: ¿por qué la Dirandro intervino 4 inmuebles? - 5
Redacción EC

Todo empezó con un gran operativo en la casa ubicada en . Ahí, los agentes de la  (Dirandro) de la policía logró  de alta pureza. Los cinco detenidos en el inmueble habrían participado en el delito del tráfico ilícito de drogas y todo parece indicar que no son los únicos miembros de la banda.

El general Vicente Romero, jefe de la Dirandro, detalló a El Comercio que su unidad se dedicó a realizar otros tres operativos simultáneos en Chorrillos y , todo para poder detectar in fraganti a todos los involucrados en la ruta de la droga.

LLEGA DE LA SELVA
“El acopio de droga venía, prioritariamente, del valle del Huallaga pero también del Vraem”, detalló el general Romero. “Esta organización se dedicaba a traer y seleccionar droga de alta pureza para poder exportarla”, añadió.

Los 622 kilogramos de clorhidrato de cocaína valorizada en Estados Unidos en más de US$18 millones era solo un lote y todavía no se ha determinado cuánta fortuna logró amasar este clan familiar. La Dirandro les estuvo siguiendo los pasos desde hace más de un año.

CAMUFLANDO LA DROGA
Los cargamentos de estupefacientes que llegaban desde la selva iban a parar a dos almacenes aparentemente abandonados. Uno de ellos está en el jirón Londres 158, en La Victoria.

(Martín Acevedo / El Comercio)

Jirón Londres 158, La Victoria. (Martín Acevedo / El Comercio)

El segundo punto de acopio era la calle Santa Lucía manzana F1 lote 20, en la urbanización Villa Marina, en Chorrillos. En estos dos locales, aparentemente, personas desconocidas se encargaban de camuflar el clorhidrato de cocaína con papel calca y mentol. Con esto burlaban toda medida de seguridad e incluso a la policía canina.

(Víctor Idrogo / El Comercio)

Este almacén aparentemente en abandono fue allanado por la Dirandro. (Víctor Idrogo / El Comercio)

La Dirandro intervino también un local de lavado de carros ubicado en la avenida México 173, en La Victoria. Es ahí donde se habrían cargado los vehículos que luego transportarían los lotes de insumos ilícitos a La Molina.

(Martín Acevedo / El Comercio)

Local intervenido en La Victoria. (Martín Acevedo / El Comercio)

En el local de lavado de carros detuvieron a cuatro personas. Todas están siendo interrogadas en la sede de la Dirandro en San Isidro.

ALMACÉN FINAL
La lujosa casa de La Molina en la calle El Paraíso 295 era otro punto donde se acumulaba la droga antes de salir al aeropuerto o a algún puerto para partir vía marítima a su punto final.

(Pierina Pighi Bel / El Comercio)

En esta casa vivía la familia que camuflaba la droga. (Pierina Pighi Bel / El Comercio)

En el frontis de la vivienda donde fueron capturadas cinco personas y se rescató a tres menores de edad había varios vehículos que habrían sido usados para transportar la droga. La policía decomisó la camioneta de placa F1K-393, el camión de placa B4A-837 y otros vehículos donde también se guardaban paquetes de droga.

Contenido sugerido

Contenido GEC