La pensión por orfandad es una asistencia económica de 200 soles mensuales a niños y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido a consecuencia del COVID-19. (Foto: Andina)
La pensión por orfandad es una asistencia económica de 200 soles mensuales a niños y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido a consecuencia del COVID-19. (Foto: Andina)
Redacción EC

Unos 11.430 niños y adolescentes accedieron a la pensión de orfandad ante la muerte de sus progenitores durante la pandemia del , informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ().

MIRA: Estos son los 407 terminales terrestres autorizados para viajar seguro en estos feriados de Fiestas Patrias

En , el MIMP detalló que se determinó dicha cifra tras la publicación del quinto padrón a cargo del Inabif y que se ha superado la meta de beneficiarios para este año.

Los beneficiarios son en su mayoría niños entre los 12 y 17 años, seguido por aquellos entre los 6 y 11 años y, finalmente, entre los 2 y 5 años, así como menores a 1 año. Todos recibirán la pensión por orfandad hasta que cumplan los 18 años de edad.

MIRA: Estas son algunas actividades que puedes considerar para los feriados de 28 y 29 de julio

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable enfatizó que el cobro de esta pensión se encuentra a cargo de sus administradores/as (tutores o familiares), quienes son responsables del correcto manejo de estos recursos.

VIDEO RECOMENDADO

Estos son los 74 países a los que un peruano puede viajar sin necesidad de una visa

El equipo del Inabif se encargará de realizar el seguimiento y verificación de que los gastos se destinen únicamente a la cobertura de sus necesidades básicas como alimentación, educación, salud, entre otros.

¿Qué es la pensión por orfandad?

La pensión por orfandad es una asistencia económica de 200 soles mensuales a niños y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido a consecuencia del COVID-19. El monto es otorgado a través del Inabif.

El trámite es sencillo y gratuito. La ciudadanía en general tiene a disposición la página web del Inabif para conocer los requisitos y acceder a los formatos de solicitud:

La entrega de la documentación correspondiente (formatos llenos y copias de certificados) puede realizarse al correo a (formato PDF) o en la sede del Inabif (Av. San Martín 685. Pueblo Libre). El horario de atención es de lunes a viernes y de 8 a.m. a 4 pm. Para una mejor asistencia, se cuenta con el correo y los teléfonos 940247383, 940229496 o vía Whatsapp al 951300285.

VIDEO RECOMENDADO

Historias detrás de las bandas presidenciales
La bordaduría Dante Grados forma parte de la historia de la confección de las bandas presidenciales en el Perú. A pocos días de la toma de mando, Dante Grados nos cuenta algunas anécdotas con los últimos presidentes en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC