Pedro Castillo destacó la labor de Mirtha Vásquez en el diálogo para desbloquear Las Bambas | Foto: Presidencia Perú
Pedro Castillo destacó la labor de Mirtha Vásquez en el diálogo para desbloquear Las Bambas | Foto: Presidencia Perú
Redacción EC

El presidente de la República, , agradeció a la primera ministra, , por los acuerdos a los que se llegó este jueves 30 de diciembre tras un proceso de diálogo con las comunidades de Chumbivilcas, en Cusco, que permitirán la reapertura de la minera .

En un discurso que brindó este viernes 31, luego de recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en San Luis, el jefe del Estado destacó la importancia de los consensos para que el Gobierno pueda cumplir con sus metas en el 2022.

MÁS INFORMACIÓN | Las Bambas se pronuncia tras diálogo con comuneros de Chumbivilcas y la PCM
Declaraciones Finales De Pedro Castillo


“Pido a todos los sectores que nos acompañen en este esfuerzo. Hoy el Perú nos necesita unidos, dialogando y construyendo consensos en beneficio del país. Una muestra de ello, quisiera saludar a nuestro Gabinete y a nuestra premier (Mirtha Vásquez) que ayer (jueves) se dio solución al problema de Las Bambas. Muchas gracias, primera ministra, aseveró el presidente.

Desbloqueo de Las Bambas

Este jueves, la comitiva del Ejecutivo encabezada por Mirtha Vásquez logró un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas que permitirá continuar con el diálogo sin que prosigan las medidas de fuerza que bloquearon la operación de la minera Las Bambas, con lo que se espera atender las demandas de las poblaciones en el ámbito del corredor minero del sur.

La primera ministra destacó la voluntad de las comunidades campesinas y los representantes de la empresa Las Bambas, que permitieron encauzar el diálogo y lograr acuerdos concretos.

REVISA AQUÍ | Las Bambas: Comunidades de Ccapacmarca señalan desconocer los acuerdos con la minera y el Estado

“Este proceso de diálogo continúa y en enero todos los actores evaluarán en grupos de trabajo las mejores formas de incorporar a las comunidades en la cadena de valor y garantizar sus derechos socioambientales a través de un área de tratamiento especial”, enfatizó la primer en redes sociales.

A su turno, la minera Las Bambas se pronunció para saludar la apertura al diálogo de los comuneros y la intermediación del Gobierno a través de la PCM.

“Minera Las Bambas saluda la disposición al diálogo de los representantes de las comunidades de Chumbivilcas y reconoce el esfuerzo de las autoridades nacionales bajo el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para buscar mejores condiciones de inversión en el Corredor Vial Sur, así como garantizar los derechos de todas las partes involucradas”, dijo la compañía mediante un comunicado.

MIRA TAMBIÉN | Las Bambas: PCM y comunidades de Chumbivilcas logran acuerdos durante reunión

Los compromisos incluyen la reanudación de las reuniones de subgrupos de trabajo en el mes de enero para seguir dialogando la inclusión de las comunidades en la cadena de valor de la empresa minera, así como la atención de sus necesidades básicas.

Las Bambas ofreció entregar el mantenimiento en el tramo de la vía que le corresponde a las comunidades campesinas a través de un consorcio que sea formado por las empresas de la zona.

VIDEO RECOMENDADO

Incendio en Mesa Redonda


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC