Las playas de Ancón también se encuentran afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el último sábado en la refinería La Pampilla de Repsol (Antonio Alvarez / El Comercio)
Las playas de Ancón también se encuentran afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el último sábado en la refinería La Pampilla de Repsol (Antonio Alvarez / El Comercio)
Redacción EC

Doce playas del distrito de Ancón se encuentran afectadas por el  ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de , durante la descarga de crudo realizada por la  (Repsol).

MIRA: Derrame de petróleo en Ventanilla es mucho más grave de lo que reportó Repsol

De acuerdo con el alcalde del distrito, Pedro John Barrera, al menos tres semanas sería el plazo para limpiar la zona de arena contaminada por el petróleo.

El Comercio recorrió este sector del litoral y confirmó que en las playas de Ancón no hay personal de limpieza de la empresa Repsol.

“Da más pena los animales, soy vendedora de golosinas, quiero limpiar, me da pena, pero no se puede. Hay demasiado”, lamentó una comerciante que intentaba limpiar ante la ausencia de personal especializado.

Según dijo el alcalde a Exitosa, hasta el momento ninguna autoridad del Ejecutivo ni de Repsol se haya comunicado con él para que le informen sobre el plan de recojo del material oleoso tras el derrame de petróleo.

Las playas de Ancón también se encuentran afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el último sábado en la refinería La Pampilla de Repsol (Antonio Alvarez / El Comercio)
Las playas de Ancón también se encuentran afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el último sábado en la refinería La Pampilla de Repsol (Antonio Alvarez / El Comercio)

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste abrió investigación por el  contra los representantes legales y funcionarios de la Refinería La Pampilla S. A. y los que resulten responsables del derrame. Además, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales informó que tomará acciones legales contra los responsables del daño ambiental en la zona costera.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, adelantó que tomarán las acciones pertinentes a fin de investigar el derrame que calificó de daño “irreversible”.

Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Repsol informó el sábado que el derrame era de apenas del 0,16 de un barril de petróleo; sin embargo, el Ministerio del Ambiente señala que se calcula que 6 mil barriles se vertieron al mar. Los daños a la biodiversidad marina y al trabajo de pescadores artesanales y del rubro de turismo se cuentan por lo menos en tres distritos, Ventanilla, Ancón y Santa Rosa.

VIDEO RECOMENDADO

Ministerio de Ambiente advierte a Repsol

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC