Presidente ejecutivo de la ATU aseguró que la formalización de colectiveros generaría más congestión vehicular. (Foto: Agencias)
Presidente ejecutivo de la ATU aseguró que la formalización de colectiveros generaría más congestión vehicular. (Foto: Agencias)
Redacción EC

, presidente ejecutivo de la , se mostró en contra de la conformación de un partido político de colectiveros informales. Indicó que la congestión vehicular aumentaría si se llegara a formalizar este tipo de transporte.

LEE: Colectiveros informales arman partido político y buscan ayuda del MTC | INFORME

“Sería terrible, la congestión aumentaría. Todo el tema del sistema integrado estaría en grave riesgo”, señaló en diálogo con Canal N.

Colectiveros informales buscan crear su propio partido político

Como se recuerda, estos gremios de colectivos informales buscan ayuda del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para crear su propio partido político. El objetivo de esto sería ampliar su radio de operaciones.

Este diario reveló algunos chats de WhatsApp en los que dicha organización coordina sus estrategias. En estas conversaciones participan varios funcionarios, entre ellos Pastor Paredes Diez Canseco (representante de la PMC hasta marzo del 2023).

También figura miembros de varias asociaciones integradas como la Federación Nacional de Taxi y Colectivo (Fentac), Asotrani y la Unión Nacional de Transportistas. Del mismo modo, participa Alfredo Araujo Polo, abogado que logró anular 582 papeletas equivalentes a 11 millones de soles.

Vale resaltar que. en los últimos meses, el transporte informal habría intentado inscribir el nombre del partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sin embargo, la entidad ha rechazado, hasta el momento, los dos primeros nombres: ‘Visión Perú’ y ‘Perú Seguridad, Orden y Desarrollo’. Actualmente están a la espera que el JNE apruebe la inscripción de ‘Gremios & Peruanos por el Perú.

MÁS: Colectiveros buscan formar un partido: los riesgos detrás de su formalización

En contra de partido político de colectiveros informales

Gerardo Hermoza, presidente de la junta de operadores de los corredores complementarios, explicó a El Comercio que la formalización de estos taxistas generaría caos vehicular. También se mostró en contra de que este tipo de transporte obtenga credenciales como partido político.

“Muchos de ellos tienen antecedentes policiales y judiciales. Yo creo que no debería poderse inscribir personas que tengan denuncias a un partido”. “Esto ya es organizado. El tema de ir a matar o agredir a los fiscalizadores”, indicó.

Contenido sugerido

Contenido GEC