WhatsApp en la actualidad goza de un modo bastante minimalista, resaltando el blanco sobre el color verde. Incluso se han cambiado la disposición de los botones con la finalidad de que puedas oprimirlos sin extender mucho la mano. Así podrás tener siempre los estados de tus amigos, leer tus mensajes, llamar a cualquier persona o realizar una videollamada, y hasta chequear qué es lo que compartieron tus artistas favoritos a través de los Canales.
Pero pronto WhatsApp te permitirá modificar el color completo de la plataforma. Mientras eso llegue, aunque todavía está en fase de desarrollo, existe un sencillo truco con el que podrás activar el “modo blanco y negro”. ¿De qué se trata? Esto te permitirá ahorrar bastante energía.
MIRA: Por qué tu celular se quedará sin WhatsApp el 29 de febrero
Esto lo puedes emplear en tu celular, ya sea Android o iPhone. Así que manos a la obra para que así tu celular dure todo el día en caso te quede poca energía.
Cómo activar el “modo blanco y negro” en WhatsApp
- Lo primero que debes hacer será deslizar la barra de notificaciones.
- Allí verás un ícono del lápiz.
- Deberás presionarlo, y este te facilitará la función para poder editar los botones que existen en ese apartado.
- Busca el ícono de “modo lectura”.
- Cuando ya lo hayas colocado como predeterminado, simplemente debes darle en “Listo”.
- Ahora simplemente pulsa nuevamente sobre el “modo lectura”.
- Verás que toda la pantalla de tu celular se volverá en blanco y negro.
- De esa manera anda a WhatsApp y observarás que también está en ambos colores.
- Solo así podrás obtener el “modo blanco y negro” en la app de mensajería rápida.
- Lo bueno es que esto te ayudará a ahorrar bastante energía, sobre todo cuando te estás quedando sin batería.
Por esto debes vaciar la memoria caché de WhatApp
Una vez que su dispositivo móvil detecte que hay algún dato o información que usa frecuentemente dentro de una app, lo guardará en esta memoria. Es decir, son archivos temporales que se guardan en el teléfono “porque los usa constantemente” sin embargo, cuando los borra, la app no sufrirá ningún daño. Aquí explicamos por qué debe hacerlo.
- Lo primero que debes conocer es que el caché de WhatsApp tiende a ocupar gran cantidad de espacio en tu dispositivo.
- Esta acumula solamente algunos archivos que sirven para la instalación o actualización de la app.
- Para ello es mejor eliminar siempre la memoria caché.
- Para hacerlo anda a Ajustes, busca Aplicaciones.En ese instante anda a WhatsApp.
- Allí observarás la opción de “Borrar memoria caché”.
- Si no lo observas, puedes ir a “Almacenamientos y datos”.
- Recuerda que la memoria caché puede llegar a pesar hasta 1 GB de almacenamiento.
Periodista. Estudié Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por las novedades en el mundo de tecnología, ciencia y cómo estas se aplican a la sociedad. Redacté diversos artículos de géneros variados desde el 2014. Actualmente me desempeño como redactor del Núcleo de Audiencias en El Comercio.
Síguenos en nuestras redes sociales: