Aunque los síntomas más conocidos de un ataque al corazón son el dolor en el pecho y la falta de aire, Nikki asegura que en su caso los primeros signos aparecieron de forma diferente. (Foto referencial: Freepik)
Aunque los síntomas más conocidos de un ataque al corazón son el dolor en el pecho y la falta de aire, Nikki asegura que en su caso los primeros signos aparecieron de forma diferente. (Foto referencial: Freepik)
Aunque los síntomas más conocidos de un ataque al corazón son el dolor en el pecho y la falta de aire, Nikki asegura que en su caso los primeros signos aparecieron de forma diferente. (Foto referencial: Freepik)
Jorge Villanes

Cuando una mujer de Texas de 46 años comenzó a sentir dolor en el hombro y náuseas, pensó que eran síntomas de la perimenopausia; sin embargo, en realidad estaba experimentando las señales de un infarto inminente, un problema que está aumentando entre los menores de 50. Aunque los síntomas más conocidos de un ataque al corazón son el dolor en el pecho y la falta de aire, en su caso, los primeros signos aparecieron de manera diferente y días antes del evento.

Mira también:

En un video de TikTok que superó las 7 millones de vistas, Nikki contó su experiencia. Explicó que, aproximadamente una semana antes del infarto, comenzó a despertarse con dolor en el hombro izquierdo, lo que atribuyó a una mala postura al dormir.

Pensó que podía ser un “hombro congelado” causado por la perimenopausia. Un día antes del infarto, el dolor continuó y se sumaron las náuseas, pero logró superarlas en unos 15 minutos y continuó con su rutina.

En un video de TikTok que ha acumulado más de 7,5 millones de vistas, Nikki habló sobre el momento en que sufrió un infarto. (Foto: @martyandnikki)
En un video de TikTok que ha acumulado más de 7,5 millones de vistas, Nikki habló sobre el momento en que sufrió un infarto. (Foto: @martyandnikki)

La mañana del ataque, experimentó los mismos síntomas, pero no les dio importancia y siguió con su día. Todo cambió cuando, al sentarse después de tomar café, sintió una opresión en el pecho, como si alguien lo estuviera apretando. Además, el dolor del hombro comenzó a extenderse por el brazo. Preocupada, despertó a su esposo y le pidió que no se fuera a trabajar aún. Aun así, intentó aliviarse con una ducha y, al sentirse mejor, decidió acudir a una cita médica programada por otro motivo.

En la consulta, le comentó al médico lo sucedido, quien le advirtió que, si los síntomas volvían, debía ir directamente a urgencias. En ese momento, Nikki no consideró que fuera necesario; no obstante, una hora después, el dolor regresó con más intensidad. Sintió una fuerte presión en el pecho y el dolor en el brazo se intensificó.

De inmediato, avisó a su esposo y se dirigió a urgencias, donde entró en solo dos minutos. “Fui directo al mostrador y dije: ‘Necesito que alguien me revise el corazón ahora mismo’”, relató. Un enfermero la vio temblando y la atendió de inmediato, lo que, según ella, le salvó la vida.

Un día antes del infarto, el dolor persistió y se sumaron las náuseas. (Foto: @martyandnikki)
Un día antes del infarto, el dolor persistió y se sumaron las náuseas. (Foto: @martyandnikki)

Tras su recuperación, Nikki compartió más detalles sobre su estado de salud en redes sociales. Aunque al principio los médicos no encontraban una causa clara para su infarto, ya que sus arterias no presentaban obstrucciones, un especialista en cardiología femenina del Texas Heart Institute le explicó que pudo haber sido provocado por una combinación de factores, como la perimenopausia y una enfermedad reciente. Además, las pruebas revelaron que su corazón sufrió daños permanentes, por lo que continúa con estudios médicos.

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo. Aunque los avances médicos y la reducción del tabaquismo ayudaron a disminuir estos problemas en décadas pasadas, en los últimos años han vuelto a aumentar debido a la obesidad y enfermedades relacionadas, como la diabetes y la hipertensión.

Tras recuperarse, la estadounidense compartió más detalles sobre su estado de salud. (Foto: @martyandnikki)
Tras recuperarse, la estadounidense compartió más detalles sobre su estado de salud. (Foto: @martyandnikki)

Además, las largas esperas en los servicios de emergencia y el retraso en diagnósticos y tratamientos agravaron la situación. A pesar de algunas teorías difundidas en redes sociales, los cardiólogos desmienten que las vacunas contra el covid sean responsables de este incremento en problemas cardíacos.

Tags Relacionados: