1 de 11
Descubre las 10 monedas raras de EE.UU. que en los próximos cinco años podrían valer una fortuna. Revisa tu colección, ¡podrías estar sentado sobre una mina de oro sin saberlo! | Crédito: americanrarities.com / Composición Mag
De centavos a millones de dólares: Las 10 monedas raras de EE.UU. que podrían hacerte rico

Descubre las 10 monedas raras de EE.UU. que en los próximos cinco años podrían valer una fortuna. Revisa tu colección, ¡podrías estar sentado sobre una mina de oro sin saberlo! | Crédito: americanrarities.com / Composición Mag

2 de 11
El penique de cobre con cabeza de Lincoln de 1943 es una de las monedas de error más famosas de la historia de Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fábrica de Moneda de EE.UU. cambió el cobre por el acero cincado para ahorrar cobre para suministros militares. Sin embargo, un pequeño lote de monedas de cobre se acuñó por error y se puso en circulación. Sólo se conocen unos 20 y los precios de subasta oscilan entre 240.000 y 336.000 dólares. | Crédito: thesprucecrafts.com / Composición Mag
1943 Lincoln Head Copper Penny

El penique de cobre con cabeza de Lincoln de 1943 es una de las monedas de error más famosas de la historia de Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fábrica de Moneda de EE.UU. cambió el cobre por el acero cincado para ahorrar cobre para suministros militares. Sin embargo, un pequeño lote de monedas de cobre se acuñó por error y se puso en circulación. Sólo se conocen unos 20 y los precios de subasta oscilan entre 240.000 y 336.000 dólares. | Crédito: thesprucecrafts.com / Composición Mag

3 de 11
Al ser el primer dólar de plata acuñado por Estados Unidos, el dólar de 1794 es una de las monedas más importantes desde el punto de vista histórico. Se cree que es una de las primeras monedas acuñadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos y una sola moneda se vendió por un récord de 10 millones de dólares en 2013. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
1794 Flowing Hair Dollar

Al ser el primer dólar de plata acuñado por Estados Unidos, el dólar de 1794 es una de las monedas más importantes desde el punto de vista histórico. Se cree que es una de las primeras monedas acuñadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos y una sola moneda se vendió por un récord de 10 millones de dólares en 2013. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

4 de 11
El 1969-S Lincoln Cent cuenta con un anverso de doble troquel, lo que significa que la fecha y las letras aparecen dos veces debido a un error de acuñación. Hay menos de 100 ejemplares autentificados y su valor puede alcanzar los 126.500 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
1969-S Lincoln Cent

El 1969-S Lincoln Cent cuenta con un anverso de doble troquel, lo que significa que la fecha y las letras aparecen dos veces debido a un error de acuñación. Hay menos de 100 ejemplares autentificados y su valor puede alcanzar los 126.500 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

5 de 11
La Liberty Head Nickel de 1913 es una de las monedas más misteriosas y valiosas de la numismática estadounidense. Sólo se conocen cinco ejemplares y cada moneda vale alrededor de 1,4 millones de dólares. | Crédito: thesprucecrafts.com / Composición Mag
1913 Liberty Head Nickel

La Liberty Head Nickel de 1913 es una de las monedas más misteriosas y valiosas de la numismática estadounidense. Sólo se conocen cinco ejemplares y cada moneda vale alrededor de 1,4 millones de dólares. | Crédito: thesprucecrafts.com / Composición Mag

6 de 11
Un error de acuñación en 1982 hizo que a algunas monedas de diez centavos de Roosevelt les faltara la marca de ceca, lo que las hizo muy coleccionables. Todavía se encuentra en circulación y su valor oscila entre 30 y 300 dólares, con algunos ejemplares raros que se venden por más. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
1982 No Mint Mark Roosevelt Dime

Un error de acuñación en 1982 hizo que a algunas monedas de diez centavos de Roosevelt les faltara la marca de ceca, lo que las hizo muy coleccionables. Todavía se encuentra en circulación y su valor oscila entre 30 y 300 dólares, con algunos ejemplares raros que se venden por más. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

7 de 11
Esta moneda de oro es una de las más raras de la historia de Estados Unidos. La mayoría se fundieron durante la Gran Depresión, por lo que quedan muy pocas en existencia. Sus precios de subasta oscilan entre 2,5 y 7 millones de dólares. | Crédito: ngccoin.in / Composición Mag
1927-D St. Gaudens Double Eagle

Esta moneda de oro es una de las más raras de la historia de Estados Unidos. La mayoría se fundieron durante la Gran Depresión, por lo que quedan muy pocas en existencia. Sus precios de subasta oscilan entre 2,5 y 7 millones de dólares. | Crédito: ngccoin.in / Composición Mag

8 de 11
Esta moderna moneda de error presenta una grieta en el troquel que atraviesa la imagen del bisonte, creando la ilusión de una lanza. Los coleccionistas pagan entre 150 y 450 dólares, y algunos ejemplares raros superan los 1.000 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
2005-D Speared Bison Nickel

Esta moderna moneda de error presenta una grieta en el troquel que atraviesa la imagen del bisonte, creando la ilusión de una lanza. Los coleccionistas pagan entre 150 y 450 dólares, y algunos ejemplares raros superan los 1.000 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

9 de 11
Solo se produjeron unas 20 de estas monedas debido a fallos mecánicos en la Casa de la Moneda de Nueva Orleans. Su valor oscila entre 350.000 y 630.000 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
1838-O Capped Bust Half Dollar

Solo se produjeron unas 20 de estas monedas debido a fallos mecánicos en la Casa de la Moneda de Nueva Orleans. Su valor oscila entre 350.000 y 630.000 dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

10 de 11
La Doublebled Die Penny de 1955 es una de las monedas de error más reconocibles de los EE.UU. La fecha y las letras aparecen dos veces debido a un desajuste en la acuñación y los ejemplares bien conservados se venden por aproximadamente 1.800 dólares. | Crédito: en.wikipedia.org / Composición Mag
1955 Doubled Die Penny

La Doublebled Die Penny de 1955 es una de las monedas de error más reconocibles de los EE.UU. La fecha y las letras aparecen dos veces debido a un desajuste en la acuñación y los ejemplares bien conservados se venden por aproximadamente 1.800 dólares. | Crédito: en.wikipedia.org / Composición Mag

11 de 11
Considerada una de las monedas de diez centavos más raras jamás producidas, la moneda de diez centavos Liberty Seated de 1873-CC sólo tiene un ejemplar conocido. El último se vendió en una subasta por 1,8 millones de dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag
1873-CC Liberty Seated Dime

Considerada una de las monedas de diez centavos más raras jamás producidas, la moneda de diez centavos Liberty Seated de 1873-CC sólo tiene un ejemplar conocido. El último se vendió en una subasta por 1,8 millones de dólares. | Crédito: pcgs.com / Composición Mag

Ronie Bautista

Las , objetos de fascinación para coleccionistas e inversores, combinan historia y potencial económico. Lo que alguna vez fue un “hobby de reyes” se ha democratizado, abriendo puertas a quienes buscan activos valiosos. Algunas de estas piezas han alcanzado valores millonarios y se proyecta que su precio continúe en ascenso. Este artículo explorará 10 monedas raras con alto potencial de revalorización en los próximos cinco años, desde ejemplares históricos hasta errores de acuñación que transformaron monedas comunes en tesoros.

Si crees poseer una de estas monedas, una tasación profesional es crucial. Un experto numismático puede autenticar la pieza y determinar su valor actual en el mercado. La inversión en monedas raras requiere investigación y conocimiento, pero puede generar rendimientos significativos a largo plazo. No subestimes el valor de las monedas antiguas o inusuales que puedas tener, ya que podrían representar una pequeña o gran fortuna dependiendo el caso.

SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Estudié Ciencias de la Comunicación en la USMP y ejerzo desde 2011 el periodismo digital, especializándome en contenidos sobre deportes (Béisbol, Boxeo, Fútbol, Fútbol Americano, MMA, F1, Wrestling) y artículos de interés en Estados Unidos, México y España.