California está experimentando un largo período de clima seco, con escasas o nulas precipitaciones a lo largo de la Costa Oeste. De acuerdo con el Centro de Predicción Meteorológica (NCEP, por sus siglas en inglés), este patrón de sequía podría continuar hasta el 26 de enero, afectando principalmente al sur del estado. El riesgo de incendios forestales sigue siendo elevado debido a la falta de lluvias y los vientos de Santa Ana, que se esperan entre el lunes y el miércoles.
El estado atraviesa una sequía histórica, especialmente en la mitad sur, donde los vientos fuertes, la baja humedad y la vegetación seca favorecen la propagación de incendios. El patrón climático actual, que comenzó el 4 de enero, está impidiendo el paso de tormentas hacia la región, y se espera que esta situación persista hasta finales de enero. Las tormentas que se forman en el Pacífico están siendo desviadas hacia Canadá, lo que impide que lleguen a California.
El 13 de enero, la capa de nieve en todo el estado se encontraba al 86% de su promedio histórico, una disminución considerable respecto al 111% registrado el 25 de diciembre de 2024. La escasez de nieve podría afectar la acumulación de agua de nieve, agravando aún más la sequía.
En las últimas semanas, ciudades de California como San Francisco y Los Ángeles han registrado precipitaciones mínimas. San Francisco apenas ha tenido 0,19 pulgadas de lluvia, todas el 3 de enero. Si la falta de lluvias persiste, este enero podría convertirse en el tercero más seco en 151 años de registros. Los Ángeles no ha recibido lluvias este mes, y otros dos meses de enero desde 1878 también estuvieron secos.

CONSECUENCIAS DEL CLIMA SECO
El impacto de la sequía también es evidente en las condiciones de la vegetación, que sigue siendo altamente vulnerable a los vientos de Santa Ana. Estos vientos podrían continuar desecando aún más la vegetación en el sur de California.
El patrón climático actual también está afectando otras áreas del estado, como la costa sur de California, que enfrenta una grave sequía, según el Monitor de Sequía de Estados Unidos. Esta situación podría mantenerse durante las próximas semanas, lo que agravaría aún más los efectos de la falta de lluvias en la región.
A pesar de la sequedad, algunas ciudades de la Costa Oeste, como Seattle, también podrían experimentar periodos prolongados de sequedad, aunque con variaciones en la intensidad del clima seco. La capa de nieve sigue siendo un factor clave para el suministro de agua en el estado, y su disminución podría tener consecuencias más amplias en la región.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.