Una mujer pasa junto a un carrito de compras en el estacionamiento de un Walmart. (Foto: AFP)
Una mujer pasa junto a un carrito de compras en el estacionamiento de un Walmart. (Foto: AFP)
/ FREDERIC J. BROWN
Una mujer pasa junto a un carrito de compras en el estacionamiento de un Walmart. (Foto: AFP)
Renzo Rodriguez

Aunque es el gigante del retail por excelencia y una de las tiendas predilectos de los estadounidenses, no escapa de la realidad y la crisis financiera. La compañía de grandes almacenes y descuentos viene batallando con los problemas actuales del mercado y sigue con su plan de reestructuración del modelo de negocio. Esto ha llevado a la difícil decisión de continuar cerrando tiendas este año, siendo California y Georgia, dos de los estados más afectados.

En los últimos tres años, se ha visto en la obligación de cerrar varias de sus tiendas en el país. A pesar de sus planes de inaugurar más de 150 nuevas sucursales a corto plazo, la empresa ha optado por reducir su presencia en determinadas áreas. Su estrategia se orienta a prescindir de locales de bajo rendimiento, al tiempo que concentra sus esfuerzos en fortalecer su presencia en ubicaciones con mejor rédito.

El logo de Walmart en el local de Burbank en California. (Foto: AFP)
El logo de Walmart en el local de Burbank en California. (Foto: AFP)

LAS TIENDAS QUE WALMART HA CERRADO ESTE AÑO

  • Dunwoody, Georgia (Ashford Dunwoody Road).
  • Marietta, Georgia (Walmart Neighborhood Market en Roswell Road).
  • Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.).
  • Columbus, Ohio (3579 S. High St.).
  • Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.).
  • Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.).
  • San Diego, California (2121 Imperial Avenue).
  • El Cajón, California (605 Fletcher Parkway).
  • West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.).
  • Fremont, California (40580 Albrae Street).
  • Granite Bay, California (4080 Douglas Boulevard).

EL MOTIVO DETRÁS DE LOS CIERRES DE WALMART

La decisión de Walmart de cerrar varias tiendas este año responde a un análisis exhaustivo del mercado. La compañía considera factores como la densidad poblacional, la competencia, los patrones de consumo y los costos operativos antes de tomar prescindir de algún local.

En algunos estados, la alta concentración de tiendas ha llevado a Walmart a reducir su número de establecimientos. Según Tasting Table, la empresa ha identificado que en ciertas áreas existe una sobresaturación de locales, lo que impacta negativamente en su rentabilidad. En el caso de California, Walmart ha optado por cerrar aquellas ubicaciones de bajo rendimiento con el fin de mejorar la eficiencia y optimizar la experiencia del cliente.

¿WALMART ESTÁ EN CRISIS?

No exactamente. A pesar de los cierres de tiendas, Walmart continúa con una estrategia de crecimiento sólida. La empresa sigue invirtiendo en áreas clave para fortalecer su negocio:

  • Modernización de tiendas y mejora de la experiencia del cliente.
  • Optimización de la cadena de suministro para reducir costos.
  • Expansión en mercados estratégicos con nuevos formatos de tiendas.
  • Innovación tecnológica para aumentar la eficiencia operativa.

Además, Walmart ha adquirido un centro comercial en Monroeville, con planes de transformarlo en una tienda más moderna y eficiente.

¿CUÁL ES EL FUTURO DE WALMART EN ESTADOS UNIDOS?

La empresa sigue apostando por su crecimiento en el país. Aunque está ajustando su presencia en algunas áreas, mantiene una fuerte operación con miles de tiendas. Si bien los cierres han generado cierta preocupación, Walmart está enfocado en fortalecer su modelo de negocio y adaptarse a las nuevas tendencias del comercio minorista.

Un carrito de compras con el logotipo de Walmart afuera de una de sus tiendas en Burbank, California, el 15 de agosto de 2022 (Foto: Robyn Beck / AFP)
Un carrito de compras con el logotipo de Walmart afuera de una de sus tiendas en Burbank, California, el 15 de agosto de 2022 (Foto: Robyn Beck / AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.