Un juego didáctico que está causando sensación en Internet son los acertijos mentales. Con solo brindarte una simple oración capciosa, obliga a tu cerebro que esté trabajando con el objetivo de descifrarla lo más breve posible. Ahora, te mostraré un enigma que el 2% logró responder en un máximo de 10 segundos. El porcentaje restante se dio por vencido o se equivocó. No bastará que tengas buena imaginación o lógica, también necesitarás un poco de suerte para acertar.
Las adivinanzas mentales son como un gym, pero para el cerebro. Según un estudio de Smile and Learn, estos retos son brutales para entrenar habilidades clave como pensar de forma crítica, ser más creativo y resolver problemas con estilo. Además, te ayudan a concentrarte mejor y te suben la confianza. ¡Un entrenamiento top para mantener la mente ágil y en forma!
¿Podrás resolverlo a tiempo?
Este es el enigma que más del 95% de usuarios falló: si un mes tiene 30 días y otros 31, ¿cuántos meses tienen 28 días?. La lógica será clave para que superes la dificultad de este juego. Te recomiendo que te tomes el tiempo de leer las veces que desees el enunciado y, cuando estés listo, iniciará tu participación. ¡Buena suerte!
![Acertijo mental: Pese a las pocas posibilidades de ganar, brinda tu mejor intento. (Creación: Mag)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KBTFZMIIENA2NPHQ2IZETG6NMU.jpg?auth=b734ff6558e52aab1afa4b4a42c9733018a8c23b0d6c0aa70fe3c32398e3aade&width=1200&quality=90&smart=true)
Conoce la respuesta del acertijo mental
Es probable que tengas la posible solución de esta actividad; sin embargo, presiento que fallaste. Quizás hayas respondido que solo es un mes y se relaciona a febrero, pero te diré que perdiste. ¿Por qué? En realidad, TODOS LOS MESES TIENEN 28 DÍAS. Si analizas, indicarás que tengo la razón. ¡Te espero en una próxima ocasión!
![Acertijo mental: ¿Pudiste acertar con la respuesta de este enigma o fallaste? (Creación: Mag)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/6TL42V3QEJHS7LVEKTT4QF4WE4.jpg?auth=8ecde92bc9b12c8de2850b91e2a9c7f9ce714aec8709e40e3d61827f9e4c9f47&width=1200&quality=90&smart=true)
¿Cuáles son los beneficios a largo plazo si resuelvo acertijos mentales?
Estos desafíos son capaces de estimular varias áreas cognitivas y contribuyen a mantener la agilidad mental con el paso de los años. Entre sus beneficios, son capaces de mejorar la memoria, potencian el desarrollo cognitivo, incentivan la productividad en los quehaceres y fortalece la paciencia.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a resolver acertijos diariamente?
La cantidad de tiempo será dependiendo del objetivo que te soliciten y de los ratos libres que dispones. Lo ideal sería de 15 a 30 minutos por día para estimular la mente de forma divertida, pero en caso deseas un entretenimiento mental más profundo, lo recomendable sería máximo una hora.
¿Cuáles son los errores más comunes que las personas cometen al intentar resolver acertijos?
Aquellos participantes que pierden fácilmente al desarrollar estos juegos se deben a que piensan demasiado literal, no cuentan con una perspectiva creativa, no toman en cuenta las pistas, se precipitan al emitir una respuesta o no revisan las suposiciones iniciales.
¿Por qué algunas personas son más hábiles en resolver acertijos que otras?
Eso se debe a una combinación de factores cognitivos, experiencias y hábitos de entrenamiento mental. Existen personas que se les hace más sencillo identificar patrones, hacer conexiones entre elementos y resolver problemas complicados, pero es importante resaltar que es crucial la constancia de realizar estas actividades mentales. A más participación, mayor facilidad de resolución.
¿Qué métodos de entrenamiento mental se puede usar para mejorar la resolución de acertijos?
Hay diversos métodos que fomentan la agilidad, el pensamiento creativo y la capacidad analíticos, tales como practicar juegos de lógica (sudoku, ajedrez y rompecabezas), realizar ejercicios de memoria y atención plena, aplicar técnicas de pensamiento lateral, resolver problemas matemáticos y, sobre todo, leer y desarrollar acertijos variados.
¿Cómo puede la práctica constante con acertijos mejorar la agilidad mental?
Se fortalece la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la capacidad de resolución de problemas. Cuando se enfrenta a un acertijo, el cerebro activa varias funciones cognitivas, como el reconocimiento de patrones y el pensamiento crítico. Este proceso, según la neurociencia cognitiva, ayuda a formar nuevas conexiones neuronales y mejora la flexibilidad mental.
Si te gustó el acertijo visual de hoy, encontrarás más opciones que desafíen tus capacidades si ingresas a la sección Virales de MAG. No solo tendrás actividades recreativas que te brindarán entretenimiento, sino hallarás historias e información sobre las últimas tendencias que ocurren en el mundo.
![Marcelo López](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2Faa6ae5db-2051-40ce-a6c1-5382d416114a.png?auth=4a5e74d5905b2a5308810dca025d1e36e5c881199290295ac4e803473969aa89&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.