En esta foto de archivo tomada el 13 de julio de 2021, un niño se refresca en una fuente durante un caluroso día de verano en Moscú. (Foto de archivo: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
En esta foto de archivo tomada el 13 de julio de 2021, un niño se refresca en una fuente durante un caluroso día de verano en Moscú. (Foto de archivo: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
/ KIRILL KUDRYAVTSEV
Redacción EC

El mes de julio pasado fue el jamás registrado” en la historia del planeta Tierra. Asílo confirmó este viernes la agencia de administración oceánica y atmosférica de (NOAA, por sus siglas en inglés), en un comunicado.

MIRA: Bill Gates promete donar US$1.500 millones para lucha contra crisis climática si EE.UU. aprueba plan de infraestructura de Biden

Julio es habitualmente el mes más cálido del año (en el norte), pero julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

La combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo, según la NOAA, fue de 1,67 grados Fahrenheit (0,93 °C) por encima del promedio del siglo XX de 60,4 °F (15,8 °C), desde que se inició el mantenimiento de registros hace 142 años.

MIRA: EE.UU.: Iowa desecha miles de dosis vencidas contra el coronavirus porque la gente no se vacuna

Spinrad advirtió que este nuevo récord se suma “a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado en el planeta”.

De acuerdo con los registros de la NOAA, julio superó en 0,02 grados F (0,01 grados C) el récord anterior, establecido en julio de 2016.

MIRA: Viernes 13: ¿Por qué se considera esta fecha como un día de mala suerte?

Solo en el hemisferio norte, la temperatura terrestre superó en 2,77 grados F (1,54 grados C) la media, y quebró el récord anterior de 2012.

En Asia, el calor en julio superó la temperatura máxima alcanzada en 2010; mientras que en Europa fue el segundo mes más caluroso, al igualar el registro de 2010 y sin superar el del mismo mes de 2018.

Para América del Norte, América del Sur, África y Oceanía el julio pasado estuvo entre los “diez más calurosos”, según la NOAA.

La información alertó igualmente que es “muy probable” que 2021 se ubique entre los diez años más calurosos que se han registrado en el mundo, de acuerdo con la perspectiva de la clasificación mundial de temperaturas contenidas en el informe sobre el clima mundial de julio de 2021.

Además, destacó la NOAA, la cobertura del hielo marino del Ártico fue en julio “la cuarta más pequeña” marcada para ese mes en el registro de 43 años recopilado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, en inglés).

Con información de EFE y AFP.

VIDEO RECOMENDADO

Jovenel Moise: presidente de Haití fue asesinado en su casa por un comando armado.
El presidente de Haití fue asesinado el miércoles por un comando integrado por personas extranjeras, según la versión oficial del Gobierno. (Video: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC