El Papa Francisco en el Palacio Presidencial en la capital, Nicosia. (Foto: Iakovos HATZISTAVROU / AFP)
El Papa Francisco en el Palacio Presidencial en la capital, Nicosia. (Foto: Iakovos HATZISTAVROU / AFP)
/ IAKOVOS HATZISTAVROU

El máximo jerarca de la Iglesia Católica, el , no recibe sueldo alguno por su labor. No obstante, el pontífice puede disponer de los 10.000 millones de dólares del Vaticano.

Entre las labores del papa Francisco está administrar, la toma decisiones, celebrar múltiples reuniones, entre otros.

La tradición indica que los papas ganan tres monedas por año: una de oro, una de plata y otra de cobre. Y que, tras su muerte, tres bolsas, que contienen las monedas se colocan en sus ataúdes.

El 24 de marzo de 2021, se hizo pública la decisión del papa Francisco de reducir el sueldo a los cardenales para afrontar la crisis económica del Vaticano.

En la carta afirmada por el Pontífice se indicó que desde abril pasado, las retribuciones de los altos cargos de estos organismos se reducirán un 8%.Los sacerdotes, religiosos y religiosas también verán reducida su nómina en un 3%. Se estima que aproximadamente el 50% del presupuesto vaticano se destina para cubrir los gatos del personal.

Llamado al diálogo en Colombia

Este domingo el papa Francisco llamó a un “diálogo serio” para encontrar una salida a la crisis social iniciada en Colombia el 28 de abril y defendió “el derecho a manifestarse pacíficamente”.

”La situación en Colombia sigue siendo preocupante. En esta solemnidad de Pentecostés, rezo para que el querido pueblo colombiano sepa acoger (al Espíritu Santo) de forma que, a través de un diálogo serio, se encuentren soluciones justas a los muchos problemas que enfrenta, especialmente los más pobres debido a la pandemia”, declaró Francisco durante la oración dominical del Ángelus.

”#RecemosJuntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica”, dijo en su cuenta de Twitter.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: OMS recomienda a personas vulnerables no viajar ante nueva variante
¿Vuelven las restricciones para viajar? La nueva variante de la COVID-19, Ómicron, está llevando a la OMS y diversos gobiernos a dar ciertas recomendaciones y tomar determinadas medidas para frenar su propagación. Aquí te contamos de qué se trata.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC