Tresja Denysenko se había desplazado a Haití como parte del Equipo de Asistencia para Respuesta ante Desastres de la USAID. En esta imagen haitianos contratados con fondos de USAID remueven escombros de los edificios dañados durante el terremoto de 2011. (Foto: Jonathan Torgovnik/Getty Images)
Tresja Denysenko se había desplazado a Haití como parte del Equipo de Asistencia para Respuesta ante Desastres de la USAID. En esta imagen haitianos contratados con fondos de USAID remueven escombros de los edificios dañados durante el terremoto de 2011. (Foto: Jonathan Torgovnik/Getty Images)
/ Jonathan Torgovnik
Agencia EFE

La estadounidense Tresja Denysenko de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) falleció este jueves de manera inesperada en , a donde había viajado para prestar asistencia después del terremoto del 14 de agosto.

En un comunicado, la administradora de la Usaid, Samantha Power, explicó que Denysenko falleció “inesperadamente” en Haití, sin ofrecer más detalles sobre las circunstancias de su muerte.

La estadounidense se había desplazado a Haití como parte del Equipo de Asistencia para Respuesta ante Desastres (DART, en inglés) de la USAID, un “grupo de elite” que tenía como objetivo evaluar el daño que había causado el terremoto en Haití e identificar cuáles eran las prioridades.

Denysenko, que comenzó a trabajar para la Usaid en 2005, ya había trabajado en Hatí tras el terremoto de 2010 y, durante su carrera también había prestado asistencia a los refugiados venezolanos en Latinoamérica.

También trabajó en África Occidental durante la epidemia del ébola, en Sudán del sur y en la región de Tigray de Etiopía.

El terremoto de magnitud 7,2 que sacudió el sur de Haití ha dejado cerca de 2.200 muertos y más de 12.000 heridos.

Además, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unas 500.000 personas, el 40 % de la población total de los departamentos Grand’Anse, Nippes y Sud, necesitan ayuda humanitaria de emergencia tras resultar afectados por el sismo.

Este martes, Washington anunció el envío de ocho helicópteros, así como dos barcos adicionales al país para reforzar las labores de rescate y asistencia tras el terremoto.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?
¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC