Redacción EC

Washington. [AP]. Ansioso por iniciar la recuperación económica sin arriesgar vidas, el presidente insistió el domingo que se “pueden satisfacer ambas”, al levantar algunos estados las restricciones de confinamiento gradualmente mientras protegen a las personas de la pandemia del que ha dejado más de 60.000 muertos en Estados Unidos.

El presidente, respondiendo a preguntas de los estadounidenses en un foro virtual desde el Monumento a Lincoln, reconoció los temores válidos en las dos facetas del problema. A algunos les preocupa enfermarse, mientras que otros sufren desempleo.

Pero a pesar de que Trump incrementó su pronóstico de fallecimientos en el país a un total de 80.000 o 90.000 —unos 20.000 más de lo que había dicho hace unas semanas—, dejó entrever la urgencia de reactivar la economía estadounidense, declarando “debemos reabrir nuestro país”.

Debemos abrirlo nuevamente de manera segura, pero lo más rápido posible”, señaló el mandatario.

Después de más de un mes de estar encerrado en la Casa Blanca, Trump volvió de un fin de semana en la residencia de descanso presidencial de Camp David, en Maryland, para el foro virtual organizado por Fox News Channel.

Del escenario en el que se llevó a cabo, el presidente dijo: “Nunca habíamos tenido un set más hermoso que este”.

Mientras se acumulan las inquietudes sobre su campaña de reelección, Trump mantuvo su incesante optimismo sobre la capacidad del país para recuperarse pronto.

“Todo está saliendo bien”, afirmó. “Es horrible pasar por esto, pero está saliendo bien”.

Muchos expertos de salud pública creen que el país no puede ser abierto en su totalidad de manera segura hasta que se haya desarrollado una vacuna. Trump declaró el domingo que podría haber una hacia finales del año.

Las autoridades federales de salud pública han dicho que posiblemente ya se tenga una dentro de un año o año y medio. Pero el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, comentó a finales de abril que es concebible, en caso de que se desarrolle una vacuna pronto, que se distribuya a gran escala a partir de enero.

Aunque la forma en que el gobierno ha manejado la pandemia, en especial su capacidad para realizar pruebas de diagnóstico generalizadas, ha sido fuertemente criticada, el presidente defendió su respuesta y dijo que el país estaba listo para iniciar la reapertura.

Les diré una cosa. Hicimos lo correcto y realmente creo que salvamos un millón y medio de vidas", declaró el mandatario. Pero también difirió de la evaluación de su asesor y yerno, Jared Kushner, al afirmar que “era muy pronto para decir” si el gobierno federal había supervisado “una historia de éxito”.

Trump también mostró su impaciencia. Aunque resaltó que los estados establecerían su propio ritmo para volver a la normalidad, y los más afectados avanzarían a paso más lento, señaló que “algunos estados, francamente, no creo que estén avanzando lo suficientemente rápido”. En particular mencionó a Virginia, cuyo gobernador y legislatura son demócratas. Además, exhortó a las escuelas y universidades del país a que vuelvan a las aulas en los próximos meses.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus en Estados Unidos: Protestas en California por el cierre de playas

TE PUEDE INTERESAR