Redacción EC

Washington [AFP]. Estados Unidos comprará 75 millones de barriles de crudo para llenar su reserva estratégica aprovechando la caída histórica de los precios, anunció este lunes el presidente .

“Llenamos nuestra reserva estratégica de petróleo [...] y pensamos poner hasta 75 millones de barriles en esa reserva”, dijo Trump durante su rueda de prensa diaria sobre la pandemia de .

Los precios del crudo se derrumbaron este lunes, y el barril de referencia estadounidense cerró muy por debajo de cero, con los inversores pagando por deshacerse de la mercancía.

El 13 de marzo, el presidente ya había declarado que tenía intención de llenar a tope la reserva estratégica.

El 17 de abril, esa reserva contenía 635 millones de barriles y el límite autorizado es de 713,5 millones de barriles.

La reserva estadounidense, almacenada en un complejo de cuatro sitios subterráneos a lo largo de las costas del golfo de Texas y de Luisiana, en el sur del país, tiene una capacidad total de 727 millones de barriles.

Ese crudo se conserva para afrontar posibles emergencias, como en 1991 durante la Operación Tormenta del Desierto tras invasión de Kuwait por Irak; en 2005 tras el huracán Katrina; o en 2011 durante la sublevación popular en Libia.

En los últimos años también se realizaron ventas ocasionales de ese petróleo para alimentar el presupuesto del Estado.

El valor del barril de petróleo que cotiza en Nueva York (el WTI) para entrega en mayo cayó este lunes tras una sesión infernal en un mercado saturado.

Un fenómeno que se unió a la caída brutal de la demanda por culpa de la parálisis económica provocada por la pandemia.

La magnitud sin precedentes de esta caída se debe en gran parte a factores técnicos y se ha visto empeorada por el hecho de que los contratos con entrega en mayo expiran este martes. Quienes tienen esos contratos han tenido que encontrar compradores cuanto antes.

El barril de 159 litros de petróleo cotizado en Nueva York llegó a costar 114 dólares en 2011 tras alcanzar un récord de 145 dólares en 2008. Este lunes cerró en -37.63 dólares, su mínimo histórico.

El barril de WTI nunca había caído por debajo de los 10 dólares desde la creación de ese contrato en 1983.

La situación debería mejorar en los próximos días, según varios analistas.

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Playas de Florida reciben cientos de personas pese a avance de coronavirus en el estado

Playas de Florida reciben cientos de personas pese a avance de coronavirus en el estado

TE PUEDE INTERESAR