El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Capitol Hill en Washington, DC el 21 de mayo de 2024. (Captura de Twitter/X @HowardMortman)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Capitol Hill en Washington, DC el 21 de mayo de 2024. (Captura de Twitter/X @HowardMortman)
Agencia EFE

Un grupo de activistas interrumpieron varias veces a gritos este martes las comparecencias que el secretario de Estado de Estados Unidos, , tuvo en dos comités del Senado, en protesta por el apoyo estadounidense a la ofensiva israelí sobre .

Los manifestantes se sentaron entre el público de la audiencia, detrás de Blinken, y algunos de ellos le gritaron “criminal de guerra” y “carnicero” cuando el secretario de Estado tomaba la palabra, tras lo cual fueron desalojados por la seguridad del Capitolio.

MIRA AQUÍ: ¿Qué puede pasar si la CPI ordena la detención de Netanyahu y de los líderes de Hamas?

Otros activistas, en cambio, optaron por permanecer en silencio y levantar sus manos manchadas con pintura roja que simulaba sangre, dado que si estaban callados la policía les permitía quedarse en la audiencia.

Las interrupciones y abucheos en actos de miembros del Gobierno, incluidos discursos del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se han vuelto habituales a medida que avanza la invasión israelí sobre la Franja de Gaza.

Un grupo de manifestantes propalestinos acampó durante varias semanas frente a la residencia de Blinken a las afueras de Washington.

MÁS INFORMACIÓN: Israel impide a Associated Press transmitir imágenes de Gaza basándose en ley de medios

Las protestas se extendieron también por universidades de todo el país, donde se instalaron campamentos que en muchos casos fueron desmantelados por la policía.

El Partido Demócrata celebrará en agosto en Chicago su convención para nombrar a Biden como candidato a la reelección y algunos temen que se repitan las escenas de la Convención Nacional de 1968, que se celebró en la misma ciudad y que estuvo marcada por las protestas contra la guerra de Vietnam.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC