Coronavirus en Reino Unido | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos lunes 18 de mayo del 2020 | Covid-19 | (Foto: REUTERS/Phil Noble).
Coronavirus en Reino Unido | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos lunes 18 de mayo del 2020 | Covid-19 | (Foto: REUTERS/Phil Noble).
/ PHIL NOBLE
Redacción EC

Coronavirus en Reino Unido EN VIVO | Ultimas Noticias | Londres [EFE]. Las autoridades sanitarias del informaron este lunes de 160 nuevas muertes por , diez menos que ayer y la menor cifra diaria desde finales de marzo por segundo día consecutivo.

El Ministerio de Salud británico ha registrado un total 34.796 fallecidos por el coronavirus desde que comenzó la pandemia en hospitales, residencias y domicilios del Reino Unido.

En 24 horas, se han llevado a cabo 100.678 pruebas diagnósticas, con las que se han detectado 2.684 nuevas infecciones.

El ministro de Salud, Matt Hancock, indicó en el Parlamento que ya se ha contratado a 21.000 personas para trabajar en el programa para detectar y trazar cadenas de contagio que se pondrá en marcha en las próximas semanas.

Ese grupo incluye a 7.500 profesionales sanitarios que apoyarán a los miles de operadores telefónicos que contactarán con personas contagiadas, o bien que han estado en contacto con posibles infectados, para pedirles que se aíslen en sus domicilios y ofrecerles consejos sanitarios.

A partir del 1 de junio, el Gobierno espera pasar a una nueva fase en el plan de desescalada, que contempla reabrir algunos cursos de primaria en escuelas de Inglaterra, lo que ha levantado críticas de algunos sindicatos de profesores por las dudas sobre las medidas de seguridad para evitar contagios.

Para tratar de reducir las posibilidades de que los menores transmitan infecciones, Hancock anunció que a partir de hoy se podrá solicitar un test de COVID-19 para todas aquellas personas mayores de cinco años que muestren síntomas compatibles con la enfermedad.

En ese terreno, el Sistema Nacional de Salud británico (NHS, en inglés) modificó hoy sus guías sanitarias para incluir la pérdida del gusto y del olfato como síntomas del coronavirus, además de la fiebre y la tos, como se especificaba hasta ahora.

Los trabajadores que no pueden realizar su labor de manera remota comenzaron a regresar a sus puestos la semana pasada, si bien Escocia, Gales e Irlanda del Norte se han desmarcado de la hoja de ruta del Gobierno central, al ver prematura la desescalada.

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, avanzó hoy que espera publicar su propio plan esta semana y confía en poder comenzar a rebajar las medidas a partir de finales de mes.

El viceconsejero médico del Gobierno, Jonathan Van-Tam, subrayó en una rueda de prensa que se están rebajando las pautas de distancia social "paso a paso" para evitar una segunda oleada, al tiempo que se mejora la preparación de los servicios de emergencias por si se producen "repuntes de casos" en el futuro.

“Solo si logramos una vacuna que sea realmente capaz de suprimir los niveles de la enfermedad podremos decir que hemos superado esto”, advirtió Van-Tam.

“Desde esa perspectiva, vamos a tener que vivir y aprender a vivir con este virus durante largo tiempo. Desde luego, durante muchos meses, si no años”, dijo el experto.

Coronavirus: Cafés abiertos, controles en aeropuertos, desinfecciones... Europa avanza en cauteloso

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Reino Unido: Gobierno potenciará la bicicleta para facilitar el retorno al trabajo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC