![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![El presidente de Colombia, Gustavo Petro, gesticula antes de posar para la foto familiar durante el XXII Consejo Presidencial Andino realizado en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima, el 29 de agosto de 2022. (Foto: Cris BOURONCLE / AFP)](https://elcomercio.pe/resizer/hitvWobKxz063fWyP0O7FbOEAfA=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2H6P3N53XNEDDBFCQISGDYMODU.jpg)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Premio Nobel de Economía 2008, el estadounidense Paul Krugman, lideran un ranking de los “influencers” económicos de América y España en Twitter, cuya segunda edición fue dada a conocer este lunes en Buenos Aires.
El Ranking de Influencers Económicos, elaborado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) y por la organización estadounidense Atlas Network, busca identificar a los economistas más influyentes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Estados Unidos y España que utilizan Twitter para debatir temas de política económica.
El trabajo identifica a Petro y Krugman como los “influencers” económicos más destacados de la muestra por la cantidad de seguidores que tienen en Twitter.
Le siguen los brasileños Ricardo Amorim y Rodrigo Constantino, el español Alberto Garzón, el argentino Martín Lousteau, el colombiano Óscar Iván Zuluaga y los también argentinos Javier Milei, Jose Luis Espert y Alfonso Prat Gay.
El estudio también analizó el impacto de los mensajes de los “influencers”, medido por un algoritmo que contempla no solamente el número de seguidores, sino también la cantidad de retuits y “me gusta” obtenidos.
![Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia el pasado 7 de agosto de 2022 (Foto: Mauricio Dueñas Castañeda / EFE)](https://elcomercio.pe/resizer/zxUhGX0SeJwh-ZjINIGVQkFaTuk=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TTXVPHLJWVGWRF4MJFG3F6M5XI.jpg)
En términos de impacto, el ranking también lo lidera Petro, pero seguido por el argentino Manuel Adorni, los chilenos Axel Kaiser, Andrés Velasco y Ricardo Lagos, el colombiano Ernesto Samper, Constantino, Garzón, Espert y Milei.
El estudio observa que, si se agrupa a la totalidad de los “influencers” por su posicionamiento en términos económicos, un 30 % es “pro-Estado”, un 65 % es “pro-mercado” y el 5 % restante pertenece al grupo clasificado como “de centro”.
Los “influencers” seleccionados tienen en promedio algo menos de medio millón de seguidores. Emiten una media de 9 tuits por día, y por cada uno de ellos reciben 1.251 “me gusta” y 222 retuits, también en promedio.
Según el estudio, parece ser una constante que el involucramiento político de algunos influencers ha potenciado notoriamente tanto la cantidad de seguidores como el impacto en la red social.
“Esto se nota principalmente en figuras como Petro en Colombia y Espert y Milei en Argentina. La correlación entre activismo político e impacto en las redes sociales debería sin duda ser objeto de futuras investigaciones”, indica el estudio.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Ministra chilena de Desarrollo Social dimite a su cargo, la primera en la era Boric
- Policía de Indonesia niega violencia en muerte del activista trans peruano de Harvard que estaba de luna de miel en Bali
- La última cena de los turistas holandeses que murieron intoxicados en Cartagena
- Todos los vehículos nuevos en California deberán ser “cero emisiones” en 2035
- Alberto Fernández es acusado de amenazar a fiscal en Argentina
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/2EP346YARVBXLOL3VLJ5UTMOXU.jpg?auth=50deff8cd8f7f27c6bf05b7ddeb9dc5eaef8f2fecba6bb01220085613005dade&width=2130&quality=75&smart=true)
❤️🔥 500 frases de “¡Feliz Día de San Valentín!” para tus estados de Facebook, Instagram y WhatsApp
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Además de la Real ID: cuáles son las otras identificaciones válidas para poder viajar por avión en Estados Unidos
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3INZP3Z2WBGQHHYATZQDV3WT6A.jpg?auth=7618488a9dfde8b8cdb5cf9c127ad4c744ccdb33fb290d54e1ad229e73a248e3&width=1200&quality=75&smart=true)
Mega Millions: ¿una persona que no es ciudadana o residente de Estados Unidos puede jugar y ganar la lotería?
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/Q7DFLXHNGZFRTL6TEYFU2SVM6Y.jpg?auth=430ccda5d439d75eb45af4bbc5594603a5138d1849608cdb4d887ce0d0dc7300&width=1600&quality=75&smart=true)
Crédito Tributario por Hijos: cuánto debes ganar al año para recibir el pago completo
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/BDQC7DUBWFEONPOXLIF3HEVFHU.jpg?auth=77bebdd38d28903010307c3bf4d3f0002ce4fa190ad6dc7371b04c4cc7030ab7&width=4000&quality=75&smart=true)