Manifestantes ingresan a la Cámara de Representantes de la provincia argentina de Misiones, en Posadas, el 23 de mayo de 2024. (Captura de Twitter/X @DanteForesi)
Manifestantes ingresan a la Cámara de Representantes de la provincia argentina de Misiones, en Posadas, el 23 de mayo de 2024. (Captura de Twitter/X @DanteForesi)
Agencia EFE

Los manifestantes de distintos sectores que protestan desde hace una semana en la provincia argentina de (noreste del país) en reclamo de mejoras salariales cruzaron este jueves los controles policiales que rodean la Cámara de Representantes de la región en la ciudad de .

Según pudo verse en varios videos publicados en redes sociales, decenas de manifestantes sobrepasaron las vallas de seguridad de la puerta de la sede de la cámara legislativa de la provincia, fronteriza con Paraguay y Brasil.

MIRA AQUÍ: El show de Milei: el presidente argentino cantó durante la presentación de su libro en Buenos Aires

Tras la entrada a la fuerza de los manifestantes, en su mayoría docentes, se desplegó un amplio dispositivo policial en la puerta del edificio.

Medios locales y nacionales presentes en el lugar de los incidentes reportaron el lanzamiento de gases pimienta a los manifestantes y a los periodistas.

En los videos difundidos, se aprecia cómo los trabajadores de la Cámara de Representantes de Misiones observan la situación desde el interior del edificio a través de las ventanas del mismo.

Iniciadas hace una semana por el gremio de policías locales de la provincia, las protestas en Misiones se han ido intensificando, con cortes de rutas en los alrededores de Posadas.

Por el momento, los pasos fronterizos terrestres y fluviales entre Argentina, Paraguay y Brasil no se han visto afectados directamente por las protestas.

Posadas, epicentro de las movilizaciones, y la ciudad paraguaya de Encarnación están separadas por el río Paraná, pero unidas por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

MÁS INFORMACIÓN: “Ambos están en una fase de no ceder un milímetro”: Milei vs. Sánchez y la tensión al alza entre Argentina y España

El Gobierno provincial anunció este jueves que denunciará penalmente a los policías que participen en las protestas y “determinará las responsabilidades”.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, calificó las movilizaciones de los agentes de “sublevación” y la consideró “inadmisible”.

Por su parte, el Gobierno argentino resolvió el pasado viernes crear un comité de crisis en la provincia en el que también participan miembros del Ejecutivo del gobernador Hugo Passalacqua (peronismo disidente).

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC