Un joven pasea en bicicleta frente a un mural que representa al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en su ciudad natal Sabaneta, estado de Barinas, Venezuela, el 27 de noviembre de 2018. (FEDERICO PARRA / AFP).
Un joven pasea en bicicleta frente a un mural que representa al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en su ciudad natal Sabaneta, estado de Barinas, Venezuela, el 27 de noviembre de 2018. (FEDERICO PARRA / AFP).
Agencia AFP

La oposición en reclama una “victoria” en la cuna de Hugo Chávez, el estado Barinas, donde tres días después de las elecciones regionales sigue en suspenso el ganador de la gobernación, dominada desde 1998 por familiares del fallecido expresidente.

“¡Sí se pudo”!”, gritaban unos 300 manifestantes que se concentraron este miércoles a unos 50 metros de la sede de la autoridad electoral en Barinas (oeste), respaldando al candidato opositor, Freddy Superlano, quien dice haber roto la hegemonía de los Chávez.

MIRA: Elecciones Venezuela 2021: El chavismo arrasa y se lleva 20 de 23 gobernaciones y la alcaldía de Caracas

El candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el actual gobernador Argenis Chávez, es hermano del exmandatario (1999-2013).

El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó al PSUV triunfos en la alcaldía de Caracas y en 19 de 23 gobernaciones en las elecciones del domingo, con la vuelta de los principales partidos opositores tras años de boicot y denuncias de “fraude”.

La oposición, que se negó a participar en los comicios de 2018, en los que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro, y los de 2020, en los que el chavismo recuperó el control del Parlamento, ganó a su vez tres estados.

Solo quedan por confirmarse los resultados en Barinas, donde nació Hugo Chávez el 28 de julio de 1954, a la espera de unas últimas actas.

MIRA: Elecciones Venezuela 2021: asesinan a un hombre que hacía fila en un centro de votación en Zulia

“En unas horas se debe oficializar nuestra victoria”, dijo este miércoles a la AFP Superlano, quien previamente declaró en rueda de prensa que los retrasos con las actas son “excusas”.

El domingo, en un primer boletín con 90,21% de las actas transmitidas en todo el país, el CNE dio ventaja a Argenis Chávez con 93.097 votos (37,05% de los sufragios contabilizados) por 92.424 de Superlano (36,79%).

“Vamos a seguir (en la calle) hasta que proclamen a nuestro candidato”, expresó Leidy Díaz, docente de 29 años, en la manifestación opositora. “Después de 23 de años de aguantar los malos gobiernos de la familia Chávez, unas horas o un día de espera más (...) no son nada”, expresó Jean Colmenarez, abogado de 28.

Este miércoles también hubo protestas en el vecino estado Apure, donde fue proclamado ganador el candidato oficialista, lo que no reconoce el aspirante opositor. Las manifestaciones fueron dispersadas por la policía con gases lacrimógenos.

“¡Viva Chávez!”

“¡Viva Chávez! ¡Viva Barinas! ¡Viva el triunfo de la revolución!”, gritó en una tarima Argenis Chávez, dándose ganador, en un mitin que él mismo transmitió este miércoles por Instagram.

Familiares de Chávez han acaparado la gobernación de esta región de 970.000 habitantes desde la llegada del expresidente al poder. Allí queda Sabaneta, su pueblo natal, de 28.000 habitantes.

La cadena comenzó con su padre, Hugo de los Reyes Chávez, gobernador de 1998 a 2008; siguió con su hermano Adán, actual embajador de Venezuela en Cuba, entre 2006 y 2016; y continuó con Argenis, quien ejerce el cargo desde 2017.

Zenaida Gallardo fue gobernadora encargada por unos meses en 2017, designada por Adán Chávez, quien entonces renunció para sumarse al gabinete de Maduro, sucesor de Chávez tras su muerte por cáncer en 2013.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Derechista Kast e izquierdista Boric pasan a segunda vuelta en Chile

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC