

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), dio a conocer que aproximadamente a las 3:16 a. m. de este martes, 4 de julio, se registró el inicio de la etapa explosiva en el volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, con una explosión que generó una columna eruptiva de 5 km de altura, cuyas cenizas fueron dispersadas por los vientos hacia los sectores sur y sureste del volcán.
LEE: Indeci comparte algunas medidas ante incremento del nivel de alerta por actividad del volcán Ubinas
Este escenario ya venía siendo advertido por el IGP en cuanto se tenían indicadores claros del ascenso de magma hacia la superficie, entre ellos sismicidad vinculada al movimiento de magma y anomalías térmicas sobre el cráter.
De acuerdo a José Del Carpio, vulcanólogo del IGP, “en adelante, las explosiones podrían ocurrir con intervalos de horas y dar lugar a episodios de caída de cenizas en distritos próximos al volcán, tales como Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, San Juan de Tarucani, ello dependiendo la dirección predominante de los vientos”.
Por su parte, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, recalcó que las autoridades de la región Moquegua han sido informadas días antes respecto a los escenarios eruptivos del volcán Ubinas, de manera puntual ante la posible ocurrencia de explosiones que hoy, finalmente, han tenido lugar.
Debido a situación se recomienda adoptar a la brevedad medidas de atención para resguardar la salud de las personas que habitan próximas al volcán Ubinas.

MÁS: Volcán Ubinas incrementa su agresividad mientras los pobladores sienten temor y abandono
En cuanto a la caída de las cenizas, los especialistas piden a la población protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para evitar daños en las vías respiratorias. Asimismo, exhortó a las autoridades e instituciones competentes realizar una evaluación permanente del impacto de estas partículas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Volcán Ubinas: Gobierno declarará en emergencia la zona de Moquegua afectada por actividad volcánica
- Volcán Ubinas: IGP pide elevar nivel de alerta ante incremento de actividad sísmica
- Huancavelica: cuatro fallecidos y 10 heridos graves deja despiste de camioneta en Salcabamba
- Dictan 18 meses de prisión preventiva contra ‘camarada Carlos’ por terrorismo
- Minedu dispone verificación de títulos profesionales de docentes contratados en todo el país
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.