Ambas entidades se comprometieron a cumplir de manera oportuna con todas las acciones necesarias de cooperación, asistencia técnica y apoyo conjunto para formalizar las viviendas.
Ambas entidades se comprometieron a cumplir de manera oportuna con todas las acciones necesarias de cooperación, asistencia técnica y apoyo conjunto para formalizar las viviendas.
Redacción EC

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Gobierno Regional de suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. Esta alianza tiene como objetivo avanzar significativamente en la formalización de viviendas en el sur del país.

LEER TAMBIÉN: Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

El convenio establece instrumentos de colaboración mutua entre Cofopri y el gobierno regional, permitiendo la ejecución de labores conjuntas de cooperación y apoyo técnico. Estas acciones no solo fortalecerán las capacidades institucionales, sino que también facilitarán la gestión y formalización de viviendas informales, beneficiando a miles de familias en Tacna.

Quiero destacar la profunda preocupación de nuestro presidente por la gente que aún no cuenta con títulos de propiedad en Tacna. Esta preocupación se traduce en acciones concretas, como el convenio que firmamos hoy (24 de mayo), el cual marca el inicio de un arduo trabajo que llevaremos a cabo con la mayor rapidez posible. Estamos convencidos que pronto regresaremos a Tacna para titular a nuestros hermanos peruanos”, subrayó el director ejecutivo de Cofopri, Aníbal Soto.

Ambas entidades se comprometieron a cumplir de manera oportuna con todas las acciones necesarias de cooperación, asistencia técnica y apoyo conjunto para formalizar las viviendas en situación de informalidad. Este esfuerzo permitirá a muchos pobladores de Tacna recibir finalmente los títulos de propiedad de sus viviendas, mejorando sus condiciones de vida y brindándoles seguridad jurídica sobre sus propiedades..

Contenido sugerido

Contenido GEC