Jesús Ballumbrosio es el "Peruano que suma". (Foto: Hugo Curotto GEC)
Jesús Ballumbrosio es el "Peruano que suma". (Foto: Hugo Curotto GEC)
/ HUGOCUROTTO
Paolo Valdivia

Chincha es cuna del arte y tradición de la cultura afroperuana, y una familia en especial se ha convertido en símbolo y patrimonio del lugar. Estamos hablando de la familia Ballumbrosio, y la persona más querida por los chinchanos es el mismísimo Jesús “Cochecho” Ballumbrosio.

Jesús fue la persona escogida para ser el “Peruano que suma” en Chincha, específicamente en el distrito de El Carmen, lugar donde es querido por la gente, que reconoce en él su esfuerzo por mantener viva la tradición artística y musical popularizada por su padre Amador y por todos sus descendientes. Cuando uno pregunta por un chinchano destacado aquí, en cualquier parte de El Carmen, siempre sale a relucir su nombre.

Mira más notas de la campaña Peruanos que Suman AQUÍ

De barba blanca y amplia sonrisa, “Cochecho” es parte del patrimonio del distrito. Si caminas por el parque de El Carmen, posiblemente lo veas junto a su cajón y un grupo de niños que tocan incansablemente en una ronda que reúne baile, alegría y música.

Jesús "Cochecho" Ballumbrosio se sienta en la plaza principal de El Carmen, Chincha, para enseñarle a los niños y a los turistas cómo vive el arte musical. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Jesús "Cochecho" Ballumbrosio se sienta en la plaza principal de El Carmen, Chincha, para enseñarle a los niños y a los turistas cómo vive el arte musical. (Foto: Hugo Curotto GEC)
/ HUGOCUROTTO

Conocido por haber estado al lado de Miki González interpretando la canción “Akundún” y apareciendo en el video, “Cochecho” Ballumbrosio se ha convertido en una figura en toda la plaza del distrito y es que, tras un alejamiento de la familia Ballumbrosio, este no ha dudado en salir a presentarse frente a todos con una sonrisa.

Jesús se sienta en el parque y conversa la gente. Cecilia es una mujer que trae a su hijo para que este toque cajón con “Cochecho” mientras los turistas se quedan mirando la expresión musical.

Jesús Ballumbrosio mantiene vivo el espíritu de la música afroperuana en El Carmen. Ha generado un cambio y emoción en los niños del distrito, que acuden todos los días al parque para seguir las enseñanzas del “tío Ballumbrosio”, como lo conocen.

Jesús Ballumbrosio es el segundo "Peruano que suma"
Jesús Ballumbrosio es conocido en todo El Carmen, Chincha, por ser esa persona que transmite el arte musical con una sonrisa mientras pasea por todo el parque. Los niños y personas que rodean la plaza principal lo reconocen. (Entrevista: Paolo Valdivia / Edición y video: Alejandro Infante / Foto: Hugo Curotto GEC)

“Yo no solamente enseño, los perfilo. Así, más adelante, cuando sean mayores, podrán intentar sobrevivir usando a la música como arma”, acotó Jesús “Cochecho” Ballumbrosio, el “Peruano que suma” con su arte musical en El Carmen, Chincha.


Contenido sugerido

Contenido GEC