El expresidente Alan García se suicidó el 17 de abril del 2019, cuando iba a ser detenido por el caso Lava Jato. (Foto: GEC)
El expresidente Alan García se suicidó el 17 de abril del 2019, cuando iba a ser detenido por el caso Lava Jato. (Foto: GEC)
Redacción EC

El abogado de la familia de , Erasmo Reyna, calificó como “inconstitucional” la diligencia que se realiza hoy para revisar el contenido de los dos celulares que fueron incautados el mismo día que el expresidente se suicidó en el 2019 cuando iba a ser detenido por el caso Lava Jato.

“Esta es una medida inconstitucional que finalmente lo que busca es imponer en nuestro ordenamiento el derecho de ultratumba. Es decir, seguir investigando a alguien que ya ha fallecido y por el cual se ha extinguido la acción penal”, dijo a RPP este jueves.

Reyna se pronunció luego que el Ministerio Público informara que este 14 de junio el fiscal José Domingo Pérez realizará la diligencia de extracción de información de los dos celulares incautados en la casa de Alan García el 17 de abril del 2019, mismo día en el que el exmandatario se quitó la vida.

Esta diligencia se realizará en la Oficina de Peritajes en el Cercado de Lima con participación de los abogados de los sucesores de García Pérez y de otros investigados.

“El Poder Judicial, en efecto, de manera abusiva y arbitraria, autorizó al fiscal para que pudiera ingresar a los celulares, pero nosotros solicitamos al fiscal Pérez que en el marco de esta resolución judicial nos precisara qué es lo que se pretende extraer, sobre qué conversaciones o personas, el espacio temporal, el marco personal y los hechos para poder de alguna manera proteger el derecho a la intimidad de la sucesión y de la propia imagen del presidente”, destacó.

El abogado de la familia de Alan García criticó al fiscal José Domingo Pérez por rechazar este pedido y al Ministerio Público por anunciar una diligencia que aseguró es reservada.

“Esta debería ser una diligencia reservada y, sin embargo, la fiscalía revienta bombos y platillos para anunciar esta diligencia, lo cual evidentemente nos corrobora que lo que se busca hacer es simplemente un circo”, criticó.

Erasmo Reyna confirmó que participará en la diligencia “a efectos de buscar evitar que se extraiga información que no esté vinculada a la investigación”, y recordó que ha presentado una acción de amparo que todavía está pendiente de ser admitida por la Tercera Sala Constitucional para revertir esta revisión de los celulares.

La diligencia fue autorizada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional el pasado 11 de marzo, resolución que fue confirmada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional el 24 de mayo último.

Los dos celulares habían sido incautados el día en que el expresidente Alan García se suicidó, el 17 de abril del 2019, durante la operación de allanamiento del Ministerio Público a su casa en Miraflores y en la que se iba a proceder con su detención.