César Acuña negó presiones a los congresistas de su bancada para mostrar su voto en la elección de la Mesa Directiva 2022-2023 y dijo que en realidad fue un acuerdo. (Foto: El Comercio)
César Acuña negó presiones a los congresistas de su bancada para mostrar su voto en la elección de la Mesa Directiva 2022-2023 y dijo que en realidad fue un acuerdo. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El líder del partido Alianza para el Progreso (APP), , negó en la elección de la Mesa Directiva del periodo 2022-2023.

En declaraciones a los periodistas desde Trujillo, el también gobernador regional de La Libertad dijo que solo se trató de un acuerdo adoptado por su bancada y no hay nada de malo en ello.

MIRA AQUÍ: César Acuña obligó a congresistas de APP a mostrar sus votos en la elección de la Mesa Directiva 2022-2023

“A mí me llama la atención el día de ayer que saquen un chat del año 21 y repetir lo que se dijo ya hace tiempo. En ese sentido, creo que normalmente cuando hay acuerdos los congresistas se ponen de acuerdo para mostrar su voto y no es nada de malo”, expresó.

“No hay nada de malo y allí nada tengo que ver yo cuando el congresista muestra su voto. Cuando fui congresista, en aras de la transparencia, normalmente las bancadas se ponen de acuerdo entre ellas y muestran el voto”, agregó.

MIRA AQUÍ: César Acuña minimiza que congresista Edith Julón no mencione a su pareja en declaración jurada

En ese sentido, Acuña Peralta cuestionó que se repita “una noticia del año 21″ y enfatizó que su única labor es coordinar con la bancada de APP. “En el partido hay un fundador que lo único que hace es coordinar con la bancada”, subrayó.

Declaraciones de César Acuña
Declaraciones de César Acuña. (Video: Canal N)

Según “Cuarto poder”, César Acuña obligó a los congresistas de su bancada a mostrar sus votos secretos en la elección de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2022-2023, que ganó Lady Camones en segunda vuelta.

MIRA AQUÍ: César Acuña sobre chats de WhatsApp con su hermano Héctor: “No hay nada de malo que opine”

Según el dominical, el excandidato presidencial puso a prueba la lealtad de sus congresistas luego que semanas antes nueve integrantes de su bancada firmaran su apoyo a Héctor Acuña como candidato a la presidencia del Congreso, pese a su oposición.

Nuevos chats de la bancada de Alianza para el Progreso muestran, justamente, la desconfianza en ese momento de César Acuña. Por esa razón ordenó a los congresistas que revelen su voto en la elección de la Mesa Directiva 2022-2023.

MIRA AQUÍ: Lady Camones sobre denuncias contra presidente del Congreso: “Esperamos que las respuestas sean con prontitud”

Con la orden, la votación en segunda vuelta fue clave. Once de los doce congresistas mostraron su voto tal como lo pidió César Acuña. Freddy Díaz, Heidy Juárez y Magaly Ruiz tuvieron cedieron a la presión, mientras que Roberto Chiabra, quien no participaba de las reuniones de bancada, votó en secreto.