El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa defendió la gestión de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: jorge.cerdan / @photo.)gec
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa defendió la gestión de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: jorge.cerdan / @photo.)gec
Redacción EC

El Premio Nobel de Literatura consideró como “una injusticia” sostener que en Perú se ha producido una ruptura del orden constitucional y de la democracia tras la vacancia de por el golpe de Estado que perpetró en diciembre del 2022 y la asunción de .

En su discurso tras recibir la Orden El Sol del Perú, el laureado escritor dijo que reconoce a Boluarte Zegarra como presidenta constitucional del Perú porque asumió e cargo “respetando la legalidad y el estado de derecho”.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: ¿qué pasó en la citación que le hizo la fiscalía para que declare como investigada?

Asimismo, insistió en que una prueba de que en nuestro país impera un sistema democrático son las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público para sancionar a quienes hayan cometidos “abusos, delitos o crímenes” durante las protestas de diciembre del 2022 y enero del 2023.

“Las instituciones democráticas vienen fundamentadas por nuestra Constitución, incluyendo al Poder Judicial y a la Fiscalía de la Nación, además del propio Parlamento, de manera que es una injusticia sostener, como lo hacen algunos grupos interesados, que en el Perú se ha producido una ruptura del orden constitucional y de la democracia”, expresó.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: aliados del expresidente difunden en el extranjero su falsa narrativa

“Como toda la democracia, las instituciones llevan a cabo sus tareas, incluyendo las investigaciones para sancionar a quienes desde la posición que sea hayan cometidos abusos, delitos o crímenes. Esa es una prueba fehaciente de que en nuestro país sigue imperando un sistema democrático”, añadió.

Vargas Llosa también cuestionó que los gobiernos de países como México, Argentina y Colombia hayan intervenido “de manera indecorosa en los asuntos peruanos” y poniendo en duda la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte.

MIRA AQUÍ: Expertos de la ONU hablan de represión, asesinatos y detenciones en Perú y piden el fin de la violencia

En ese sentido, el escritor también señaló que es indispensable “corregir” la imagen del Perú en el exterior para no afectar la economía, asegurando que se busca presentarla como “una caricatura de democracia”.

“Como es sabido, algunos gobiernos de la región latinoamericana movidos por razones ideológicas o intereses políticos han intervenido de manera indecorosa en los asuntos peruanos, arrastrando a los vecinos, poniendo en duda la legitimidad de su gobierno. A esos gobernantes hay que recordarles que en el Perú, donde prevalece la democracia, rechazamos firmemente su injerencia, que viola las normas internacionales y los más elementales principios de la buena vecindad”, subrayó.

MIRA AQUÍ: “No ha habido en los últimos años un gobierno capaz de limpiar el Estado”

“Por eso ha sido secundada usted además por los medios comunicativos que hacen presentarse al Perú como una caricatura de democracia, pretendiendo dañar la imagen de nuestro país. Es indispensable corregir esas deformaciones para evitar que ellas afecten nuestra democracia y sigan alertando a nuestra economía”, añadió.

Finalmente, Mario Vargas Llosa enfatizó que pese a la persistencia de ciertas “firmas de violencia y de actividades”, el Perú ha recuperado poco a poco la normalidad. “Todos somos conscientes de ello y finalmente, respetamos la política que usted encarna y que es rigurosamente la defensa de la democracia peruana”, sentenció.

Declaraciones de Mario Vargas Llosa