El Congreso es cuestionado por el servicio de buffet que se brinda los días de pleno. Tras las críticas, la Mesa Directiva anunció que se revisará la medida. (Foto: Pavel Ugaz / El Comercio)
El Congreso es cuestionado por el servicio de buffet que se brinda los días de pleno. Tras las críticas, la Mesa Directiva anunció que se revisará la medida. (Foto: Pavel Ugaz / El Comercio)
/ Pavel
Redacción EC

La bancada de Perú Bicentenario, a iniciativa de la congresista Nieves Limachi, presentó un proyecto de ley que plantea incorporar medidas de austeridad en el gasto público institucional de ese .

Se trata de la , que propone modificar el artículo 33 del reglamento del Congreso, a fin de optimizar el uso del gasto público institucional “con eficiencia y transparencia”.

MIRA AQUÍ: Bufet para todos los gustos

De este modo, se agregaría un párrafo a dicho cuerpo normativo, que quedaría redactado de la siguiente manera:

“Es responsabilidad de la Mesa Directiva disponer medidas específicas de austeridad y racionalidad, según corresponda, que permita optimizar el uso del gasto público institucional con eficiencia y transparencia; sin afectar la prestación de los servicios públicos del Congreso”.

MIRA AQUÍ: Jorge Montoya: Renovación Popular afirma que servicio de buffet afecta la imagen del Congreso

En la exposición de motivos se mencionan las críticas que ha generado la firma de una adenda donde se eleva el gasto de 15.93 a 80 soles el almuerzo para los parlamentarios, bajo la modalidad de un buffet.

Asimismo, recordó que según el dominical “Cuarto Poder”, en los últimos dos meses el Poder Legislativo gastó alrededor de 400 mil soles para la alimentación de los congresistas.

MIRA AQUÍ: Congreso revisará servicio de buffet y términos del contrato suscrito con empresa en 2022

“El beneficio de la presente iniciativa legislativa permitirá generar un ahorro en gasto corriente al Congreso de la República, optimizando la eficiencia del gasto con transparencia. Además, contribuirá en la mejora de la institucionalidad e imagen de parlamento”, subraya.