Congreso aprobó en segunda votación que el contralor permanezca en su cargo hasta que se elija a su sucesor. (Foto: El Comercio)
Congreso aprobó en segunda votación que el contralor permanezca en su cargo hasta que se elija a su sucesor. (Foto: El Comercio)
/ MARIO ZAPATA
Redacción EC

El aprobó en segunda votación este miércoles, 29 de mayo, el dictamen que permite al permanecer en su cargo hasta la elección de su sucesor.

Por 74 a favor, 32 en contra y 5 abstenciones, la representación nacional dio luz verde al proyecto de ley, aprobado en primera votación el pasado 17 de abril.

MIRA AQUÍ: Congreso aprueba en primera votación ley para que contralor siga en su cargo hasta elección de su sucesor

El texto sustitutorio presentado, en su artículo único modifica el artículo 26 de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, en los siguientes términos:

“Finalizado el período de siete años, el contralor general de la República continuará en funciones hasta que el Congreso de la República designe al nuevo contralor general de la República”.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte no declaró ante la contraloría relojes Rolex, según resolución judicial

Además, establece que dentro de los tres meses previos al término del periodo de la designación del contralor, el presidente de la República remite al Congreso su propuesta para la nueva designación.

Según la normatividad vigente, el contralor es designado por un período de 7 años y puede ser removido por el Congreso de acuerdo a la Constitución Política.

MIRA AQUÍ: Congreso rechaza propuesta de Dina Boluarte: Pedro Cartolín no será el nuevo contralor

Cabe indicar que el pasado 15 de mayo la Comisión Permanente del Congreso rechazó la propuesta del gobierno de para designar a Pedro Cartolín como nuevo contralor general de la República, en reemplazo de Nelson Shack, cuyas funciones terminan en julio próximo.

La candidatura planteada apenas alcanzó 8 votos a favor (entre ellos de representantes de Alianza para el Progreso y Podemos Perú). En contra se pronunciaron 17 legisladores.