Dina Boluarte, candidata a la vicepresidencia por Perú Libre, calificó como inconstitucional el querer desconocer las elecciones. (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Dina Boluarte, candidata a la vicepresidencia por Perú Libre, calificó como inconstitucional el querer desconocer las elecciones. (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Redacción EC

, candidata a la primera vicepresidencia por , calificó como “inconstitucionales” los planteamientos que han dado personas como el electo congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, para que se desconozcan los resultados de la segunda vuelta electoral entre y , de Fuerza Popular.

“Con opiniones de excandidatos como el señor (Rafael) López Aliaga y su congresista, el señor (Jorge) Montoya, quieren generar zozobra en el país y desconocer todo el proceso electoral, situación que es inconstitucional y que está llevando a la zozobra el país”, comentó en una conferencia de prensa ante medios extranjeros.

REVISA AQUÍ | La elección bajo el vilo de los pedidos de nulidad: ¿hasta cuándo podían ser interpuestos?

Dina Boluarte, acompañada por miembros del equipo técnicos de Perú Libre como Pedro Francke, Julio Arbizu, Ronald Gamarra y Aníbal Torres, cuestionó que haya intentos desde Fuerza Popular y sus aliados de querer anular votaciones en mesas de sufragio.


“El ganador de esta contienda electoral es el profesor Pedro Castillo y el partido Perú Libre. Sin embargo, la señora Keiko Fujimori, con artimañas, está queriendo bloquear el trabajo idóneo y transparente del Jurado Nacional de Elecciones. Ya los organismos internacionales han reconocido como ganador al profesor Pedro Castillo y también han afirmado que el ‘fraude’ al que ella está recurriendo para poder invalidar este proceso electoral no existe”, manifestó.

“Queremos dar de una vez el paso, proclamar al candidato ganador, porque se sume como se sume, con actas impugnadas, con observaciones, inclusive con nulidades que han ingresado hasta las 8 p.m. del miércoles, la señora Keiko no va a ganar este proceso electoral. Es irreversible este triunfo del profesor Pedro Castillo”, añadió Dina Boluarte.

MIRA TAMBIÉN | Entre discrepancias y negativas: ¿Qué ocurre al interior de Perú Libre y qué influencia tiene Vladimir Cerrón?

Pedro Francke, parte del equipo técnico de Perú Libre, también calificó como “inconstitucionales y golpistas” los llamados a no reconocer los resultados de las elecciones que se realizaron el pasado domingo 6 de junio.

“Frente a estos hechos que son, a mi juicio, claramente golpistas porque desconocer la Constitución y el resultado electoral es un golpe blando, creo que ante esto todas las instituciones tienen que estar unidas en defensa de la democracia. Eso no se puede aceptar y debe ser tajantemente rechazado”, comentó.

“Al advertir que ya perdieron, están recurriendo a medios vedados por un estado democrático de derecho como es el estar tramando un golpe de Estado o como es el pretender solicitar la nulidad de todas las elecciones sin tener ninguna causa, sin tener ningún respaldo legal”, señaló, a su turno, Aníbal Torres.

REVISA AQUÍ | Ronald Gamarra: “Están forzando la figura del fraude” | Entrevista

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo aseguró que están esperando los resultados oficiales de las elecciones. (Canal N)
Pedro Castillo aseguró que están esperando los resultados oficiales de las elecciones. (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR