El Ministerio de Relaciones Exteriores enviará dos funcionarios a Chile por traspaso de presidencia de Alianza del Pacífico. (Foto: Cancillería)
El Ministerio de Relaciones Exteriores enviará dos funcionarios a Chile por traspaso de presidencia de Alianza del Pacífico. (Foto: Cancillería)
Redacción EC

El Ejecutivo autorizó el viaje de cinco funcionarios de los ministerios de y de Comercio Exterior y Turismo a Chile entre los días 30 de julio y 2 de agosto, para participar en las ceremonias del traspaso de la presidencia pro témpore de la .

Las dos resoluciones fueron publicadas este sábado 29 de julio en el boletín de normas legales de El Peruano.

Ahí, se detalla que la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería chilena convocó a la reunión de Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Santiago para el 31 de julio.

Cancillería autoriza viaje de dos representantes del Perú a Chile.
Cancillería autoriza viaje de dos representantes del Perú a Chile.

Esta cita congregará a los representantes de los ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior para tratar temas como el calendario de este mecanismo de integración, la cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el reporte a Coordinaciones Nacionales de la Presidencia Pro Témpore transitoria de Chile y el traspaso al Perú.

Posterior al encuentro de coordinadores, y tal como se había anunciado semanas atrás, el 1 de agosto se llevará a cabo .

La de la Cancillería autoriza el viaje de la embajadora María Eugenia Echevarría Herrera, directora general para Asuntos Económicos; y del ministro consejero César Joycep Aréstegui Bravo, subdirector de Alianza del Pacífico de la Dirección de Integración de la Dirección general para Asuntos Económicos.

Mientras tanto, la del Ministerio de Comercio Exterior hace lo propio para formalizar el permiso de viaje de la viceministra de Turismo, Madeleine Rosa María Burns Vidaurrázaga.

Con ella, viajarán Hortencia Elva Rosa Rodríguez Pastor, Asesora de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales; y Brayan German Neira Santa Cruz, profesional de la Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo mención del traspaso de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico en su mensaje a la Nación de más de tres horas por Fiestas Patrias y resaltó la labor de la Cancillería y el apoyo del presidente de Chile, Gabriel Boric.

“Dijimos que el Perú no renunciará a mantener viva la Alianza del Pacífico y a ejercer su Presidencia, como le corresponde de acuerdo a los estatutos del bloque y al derecho internacional. Dijimos también que este es un proceso de integración que no debe estar sujeto a intereses políticos ni ideológicos”, señaló la jefa de Estado.