La vicepresidenta manifestó que no pueden ponerse “zancadillas” entre poderes del Estado y que conforme a ley, en adelante el Poder Ejecutivo dará una respuesta. (Foto: El Comercio)
La vicepresidenta manifestó que no pueden ponerse “zancadillas” entre poderes del Estado y que conforme a ley, en adelante el Poder Ejecutivo dará una respuesta. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

La vicepresidenta consideró que los poderes de Estado son autónomos y que “uno no puede intervenir en la autonomía del otro”. Fue al referirse a la aprobación de una norma por el que interpreta la cuestión de confianza en la Constitución.

MIRA: Keiko Fujimori: “Estamos frente a una nueva variable del terror, el pro terrorismo de Gobierno”

En declaraciones a Canal N, señaló que ya el Tribunal Constitucional (TC), en una situación similar, la declaró inconstitucional. Por ello, afirmó que el Gobierno estará procediendo “conforme a ley”.

MIRA: Fiscalía pide 35 años de prisión contra exgobernador regional, Félix Moreno por Caso Odebrecht

“Conforme a ley, estaremos procediendo. Creo que el Congreso tiene que entender que no puede estar interfiriendo en temas del Ejecutivo y el Ejecutivo no tiene que estar interviniendo en temas del Parlamento. Entonces, el respeto entre poderes va a hacer también que en democracia podamos trabajar juntos”, sostuvo.

Dina Boluarte: Gobierno procederá conforme a ley
La vicepresidenta Dina Boluarte consideró que los poderes de Estado son autónomos y que “uno no puede intervenir en la autonomía del otro”. Fue al referirse a la aprobación de una norma por el Congreso que interpreta la cuestión de confianza en la Constitución.

En ese sentido, Boluarte Zegarra manifestó que no pueden ponerse “zancadillas” entre poderes del Estado y que conforme a ley, en adelante el Poder Ejecutivo dará una respuesta.

“Todavía no puedo adelantar opinión. Estará llegando al Ejecutivo y allí en sesión de Gabinete estaremos dando nuestra posición frente a lo que ayer ha sacado el Congreso”, dijo la vicepresidenta.

MIRA: Fiscalía emitirá disposición sobre destino final de restos de Abimael Guzmán tras concluir diligencias

Finalmente, la titular del Midis agregó que probablemente se pronunciarán sobre la norma aprobada por el Congreso cuando el presidente Pedro Castillo retorne de su gira internacional en Estados Unidos y México.

VIDEO RECOMENDADO

Abimael Guzmán: políticos reaccionan a la ley que permite cremar restos del genocida
El presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la norma que permite la cremación de los restos de cabecillas terroristas, como en el caso del genocida de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. La política peruana reaccionó de esta manera.

TE PUEDE INTERESAR