La ministra de la Mujer, Angela Hernández Cajo, se pronunció sobre el 5% de aprobación que obtuvo Dina Boluarte en una reciente encuesta Datum. (Foto: Agencias)
La ministra de la Mujer, Angela Hernández Cajo, se pronunció sobre el 5% de aprobación que obtuvo Dina Boluarte en una reciente encuesta Datum. (Foto: Agencias)
Redacción EC

La ministra de la Mujer, , habló sobre la reciente encuesta de Datum que revela que la aprobación de la presidenta de la República, , se redujo a 5%. La funcionaria calificó los resultados como una foto del momento.

LEE: Aeropuerto apagado y Congreso encendido, por Fernando Vivas

“(La encuenta) es una foto del momento. El Gobierno está trabajando fuertemente para reducir las cifras de violencia, las de pobreza. Estamos saliendo de a pocos de la desnutrición y la anemia. […] Esas cifras, en la medida que nos permitan comunicar lo que estamos haciendo, van a ir cambiando seguramente”, dijo ante la prensa.

Cuando fue cuestionada si la baja aprobación podría estar relacionada con las investigaciones del Caso Rolex, la funcionaria contestó: “Eso está en investigación. Esperemos que las autoridades judiciales hagan su trabajo. Yo no le podría decir cuál es la razón por la cual la población percibe de esa manera al Gobierno. Pero, repito, estamos trabajando para que esas cifras mejoren”.

Hernández no es la única que se pronunció sobre dichos resultados, pues la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que aún “hay cifras prometedoras” y que el Gobierno sigue trabajando para que el Perú salga adelante económicamente.

“Sabemos que hay encuestas, sabemos que hay de repente algún resultado de los momentos en que se hacen las encuestas, pero también sabemos que hay mucho por trabajar. Recordemos que este Gobierno que lidera la presidenta ha recibido un país con más de 500 conflictos en el mismo momento. Ha venido de una crisis a través del lamentable golpe de Estado que dio el señor Castillo, mencionó en diálogo con RPP.

MÁS: Los chats secretos del policía antidrogas que era un infiltrado del narcotráfico

Seguimos trabajando sin descanso desde ese 7 de diciembre para poder tener un país que realmente pueda salir adelante económicamente, que pueda tener un objetivo común como país. Venimos de la pandemia, es cierto que ya pasaron varios años, pero seguimos arrastrando esta lentitud en la reactivación. Sin embargo, también hay cifras prometedoras y creo que eso más lo están viendo desde afuera. El reto aquí es que nosotros también veamos que hay una posibilidad”, agregó.

Finalizó indicando que el objetivo en común del Gobierno es “respetar la institucionalidad democrática y reactivar al Perú a base de sus recursos”, con el objetivo de dejar “un país reactivado” en el 2026.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo